Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito dar conocer las Buenas Prácticas en la gestión de capital de trabajo de las principales empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo, cuyo objetivo es identificar las prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Espilco, Angélica Verónica, Ramos Osorio, Luis Martín, Vega Villanueva, Grazzia Milagros, Ynocente Regalado, Ángel Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_2a14d5079869546bad34a742e60faa0c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14126
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
title Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
spellingShingle Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
Castro Espilco, Angélica Verónica
Industria minera--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
title_full Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
title_fullStr Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
title_full_unstemmed Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
title_sort Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016
author Castro Espilco, Angélica Verónica
author_facet Castro Espilco, Angélica Verónica
Ramos Osorio, Luis Martín
Vega Villanueva, Grazzia Milagros
Ynocente Regalado, Ángel Alfredo
author_role author
author2 Ramos Osorio, Luis Martín
Vega Villanueva, Grazzia Milagros
Ynocente Regalado, Ángel Alfredo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Vega Hernández, Iván Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Espilco, Angélica Verónica
Ramos Osorio, Luis Martín
Vega Villanueva, Grazzia Milagros
Ynocente Regalado, Ángel Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Perú
Investigación cualitativa
topic Industria minera--Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como propósito dar conocer las Buenas Prácticas en la gestión de capital de trabajo de las principales empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo, cuyo objetivo es identificar las prácticas que estas utilizan y su impacto en la creación de valor durante el periodo 2010-2016. Para este fin se seleccionaron a cuatro empresas del sector minero mediante la aplicación de criterios. En Perú aún no existen prácticas financieras estandarizadas que sirvan como base en las empresas del sector. Por lo tanto, surge la necesidad de realizar una investigación que identifique las buenas prácticas en el sector minero. En el marco de las empresas, está enfocado en identificar las buenas prácticas de las cuatro empresas mineras y analizar a través de este trabajo de investigación si existe relación entre la gestión de capital de trabajo y la creación de valor. Para este fin se realizaron entrevistas a representantes de cada empresa para luego ser conjuntamente usado con el análisis e interpretación de los resultados y así poder responder a las preguntas del presente trabajo. Los resultados de la investigación mostraron que las empresas utilizan más de una metodología para medir la creación de valor de su empresa y realizan diferentes gestiones productivas respecto al capital de trabajo, entre las cuales: (a) reducción/ eficiencia de costos operativos, (b) diversificación de fuentes de financiamiento, y (c) estrategias logísticas de optimización de tiempos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-03T20:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-03T20:19:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14126
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14126
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d565c30f-6b4f-4978-a2de-dbc386fe3ca4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c675d296-b2b6-4a54-a881-4268f265e2d8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c33a2402-df1d-4680-9740-62e3548a3d31/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1ee7bad-d725-4c02-a7cb-7e1e3d2b2011/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/844adbf3-54ee-4243-af5f-ac20174ea2f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
5b40a0667c62b43b7ad3a02b5021ba33
5c5440d85942e6e08fcda3816cf482ec
7c20e864a9acf0cd94ad4e4287552e1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736975148482560
spelling De la Vega Hernández, Iván ManuelCastro Espilco, Angélica VerónicaRamos Osorio, Luis MartínVega Villanueva, Grazzia MilagrosYnocente Regalado, Ángel Alfredo2019-05-03T20:19:36Z2019-05-03T20:19:36Z2019-042019-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14126El presente estudio tiene como propósito dar conocer las Buenas Prácticas en la gestión de capital de trabajo de las principales empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo, cuyo objetivo es identificar las prácticas que estas utilizan y su impacto en la creación de valor durante el periodo 2010-2016. Para este fin se seleccionaron a cuatro empresas del sector minero mediante la aplicación de criterios. En Perú aún no existen prácticas financieras estandarizadas que sirvan como base en las empresas del sector. Por lo tanto, surge la necesidad de realizar una investigación que identifique las buenas prácticas en el sector minero. En el marco de las empresas, está enfocado en identificar las buenas prácticas de las cuatro empresas mineras y analizar a través de este trabajo de investigación si existe relación entre la gestión de capital de trabajo y la creación de valor. Para este fin se realizaron entrevistas a representantes de cada empresa para luego ser conjuntamente usado con el análisis e interpretación de los resultados y así poder responder a las preguntas del presente trabajo. Los resultados de la investigación mostraron que las empresas utilizan más de una metodología para medir la creación de valor de su empresa y realizan diferentes gestiones productivas respecto al capital de trabajo, entre las cuales: (a) reducción/ eficiencia de costos operativos, (b) diversificación de fuentes de financiamiento, y (c) estrategias logísticas de optimización de tiempos.The present work has as purpose to present the Good Practices in the management of working capital of the main mining companies listed on the Stock Exchange of Lima. This paper presents the results of a descriptive study, whose objective is to identify the practices they use and their impact on the creation of value during the period 2010-2016, for this purpose four companies in the sector were selected through different filters miner. In Peru, there are still no standardized financial practices that serve as a basis for companies in the sector. Therefore, there is a need to carry out research that identifies good practices in the mining sector. In the framework of the business, it is focused on identifying the good practices of the four mining companies and demonstrating through this research work if there is a relationship between the management of working capital and the creation of value. For this purpose, interviews were held with representatives of each company to later be jointly used with the analysis and interpretation of the results and thus be able to answer the questions of the present work. The results of the research showed that companies use more than one methodology to measure the value creation of their company and carry out different productive managements with respect to working capital, among which: (a) reduction / efficiency of operating costs, (b) diversification of funding sources and, (c) time optimization logistics strategies.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria minera--PerúInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Buenas prácticas en la gestión de capital de trabajo y su impacto en la creación de valor en las empresas representativas del sector industrial y minero de la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2010-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financierohttps://orcid.org/0000-0002-8554-051000152441144822531704572354664563670230286412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d565c30f-6b4f-4978-a2de-dbc386fe3ca4/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c675d296-b2b6-4a54-a881-4268f265e2d8/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdfCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1952470https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c33a2402-df1d-4680-9740-62e3548a3d31/download5b40a0667c62b43b7ad3a02b5021ba33MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdf.jpgCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23182https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1ee7bad-d725-4c02-a7cb-7e1e3d2b2011/download5c5440d85942e6e08fcda3816cf482ecMD54falseAnonymousREADTEXTCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdf.txtCASTRO_RAMOS_PRACTICAS_INDUSTRIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain212813https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/844adbf3-54ee-4243-af5f-ac20174ea2f4/download7c20e864a9acf0cd94ad4e4287552e1bMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14126oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/141262025-03-12 18:06:46.397http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).