Estado del arte sobre el enfoque balanceado para la enseñanza de la lectura en primaria

Descripción del Articulo

El presente estado del arte es una investigación documental que tiene como objeto de estudio el enfoque balanceado para la enseñanza de la lectura en educación primaria. Tiene como objetivos comprender y describir los beneficios de la propuesta de este nuevo enfoque en Sudamérica en las dos últimas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portales Coronado, Eimy Yasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú
Lectura--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estado del arte es una investigación documental que tiene como objeto de estudio el enfoque balanceado para la enseñanza de la lectura en educación primaria. Tiene como objetivos comprender y describir los beneficios de la propuesta de este nuevo enfoque en Sudamérica en las dos últimas décadas. Para ello, se realizó la búsqueda de información a partir de documentos académicos como tesis, revistas y artículos de Chile, Colombia, Argentina y Perú. La estructura de este trabajo parte de la concepción del término de lectura, los métodos de enseñanza más empleados hacia la explicación de la propuesta y los beneficios de este nuevo modelo. A partir de ello, se concluye que el enfoque balanceado de la lectura presenta un único fin, el cual es un aprendizaje significativo, auténtico y contextualizado, y que trae consigo una serie de beneficios. Por otro lado, se evidencia que aún falta profundizar sobre este objeto de estudio, debido a que la teoría dista mucho de la práctica en lo que se refiere a la coherencia en la aplicación. Esto se ve reflejado en la realidad educativa de los aprendices y en la necesidad de una mayor producción académica. Finalmente, con la realización de este trabajo, se busca lograr que los estudiantes de pregrado de la FAE de la PUCP puedan tener una base de cómo realizar un estado del arte correspondiente a la línea de investigación seleccionada, además de reforzar las teorías bases para la enseñanza de la lectura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).