Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)

Descripción del Articulo

El AlN:H es un material prometedor para la pasivación de superficie en celdas solares de silicio con el fin de mejorar su eficiencia de conversión de potencia. La pasivación superficial es la reducción de la tasa de recombinación de superficie de los portadores de carga foto-generados (electrones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Monsalve, Sandro Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas delgadas
Hidrógeno
Espectroscopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id PUCP_25dea5b09016fe083cd2b0720d70429d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9965
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
title Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
spellingShingle Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
Espinoza Monsalve, Sandro Renato
Películas delgadas
Hidrógeno
Espectroscopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
title_full Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
title_fullStr Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
title_sort Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)
author Espinoza Monsalve, Sandro Renato
author_facet Espinoza Monsalve, Sandro Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Töfflinger, Amaru
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Monsalve, Sandro Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Películas delgadas
Hidrógeno
Espectroscopia
topic Películas delgadas
Hidrógeno
Espectroscopia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description El AlN:H es un material prometedor para la pasivación de superficie en celdas solares de silicio con el fin de mejorar su eficiencia de conversión de potencia. La pasivación superficial es la reducción de la tasa de recombinación de superficie de los portadores de carga foto-generados (electrones y agujeros). Con el fin de obtener una mejor comprensión de AlN:H como una capa de pasivación, es importante investigar previamente las propiedades estructurales y morfológicas de diferentes películas delgadas AlN:H. Esta tesis investiga la influencia del hidrógeno en las propiedades estructurales y morfológicas de las películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H) de ~ 100 nm de espesor. Para lograr este objetivo, las muestras se produjeron por pulverización reactiva en c-Si de tipo p (CZ, 100, dopado con boro, 10 – 20 Ωcm) bajo tres condiciones diferentes de flujo de hidrógeno y dos temperaturas del sustrato diferentes durante el proceso de deposición. La caracterización y análisis de las películas delgadas depositadas se realizó mediante espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDX), espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia de emisión óptica de descarga luminiscente (GDOES) para análisis de composición y por medio de mediciones de difracción de rayos X (XRD) y reflectometría de rayos X (XRR) para análisis estructurales y morfológicos. Este trabajo indica que el contenido de hidrógeno en la película delgada depositada produce algunos cambios morfológicos y estructurales en las películas delgadas AlN. Todas las películas delgadas depositadas tienen la estructura cristalina de wurtzita hexagonal. Sin embargo, las mediciones de XRD muestran una disminución en la orientación (002) y un aumento de la orientación de la mezcla entre (100) y (110), con el aumento del flujo de H2. Esta variación implica que el eje c de la película cambia de perpendicular (002) a paralelo (100, 110) con respecto a la superficie del sustrato. El análisis XRR revela que un aumento del flujo de H2 reduce la rugosidad de la película. Adicionalmente, a través de GDOES se confirma la presencia de hidrógeno en todo el volumen de la película delgada con una tendencia a difundirse hacia las superficies.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-30T18:19:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-30T18:19:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9965
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9965
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3505c4f-c0b1-41a8-921d-b30658281f83/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4147718d-c4ce-4221-a3aa-5bf4f65c579c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df064f31-58f1-4651-801f-5fcd95edb08b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35e09118-7ca4-49c1-8301-6860ab25652c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a148b5a-cc68-4e27-b94e-b25cf27f36e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8672be1a-6314-4c15-97a9-62543c1354d6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f1ce095-0eaa-4a8a-a7d2-ba187385b3f9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9bfa86b-951c-4811-a415-a035507cf354/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
04b233156086df37db87bd4ed54378a3
5c8b980b4e0284dcdae89de562c5ecff
0647170f14919c8e3a1dd5b56b4c06f9
ed3dba358278c1da59f08a4231bec7b9
6548f08f135ec04d04d93eac6b0a5e66
f7844de4c4c8ac9301aa5b2b0a79de57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176536142381056
spelling Töfflinger, AmaruEspinoza Monsalve, Sandro Renato2018-01-30T18:19:21Z2018-01-30T18:19:21Z20172018-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/9965El AlN:H es un material prometedor para la pasivación de superficie en celdas solares de silicio con el fin de mejorar su eficiencia de conversión de potencia. La pasivación superficial es la reducción de la tasa de recombinación de superficie de los portadores de carga foto-generados (electrones y agujeros). Con el fin de obtener una mejor comprensión de AlN:H como una capa de pasivación, es importante investigar previamente las propiedades estructurales y morfológicas de diferentes películas delgadas AlN:H. Esta tesis investiga la influencia del hidrógeno en las propiedades estructurales y morfológicas de las películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H) de ~ 100 nm de espesor. Para lograr este objetivo, las muestras se produjeron por pulverización reactiva en c-Si de tipo p (CZ, 100, dopado con boro, 10 – 20 Ωcm) bajo tres condiciones diferentes de flujo de hidrógeno y dos temperaturas del sustrato diferentes durante el proceso de deposición. La caracterización y análisis de las películas delgadas depositadas se realizó mediante espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDX), espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia de emisión óptica de descarga luminiscente (GDOES) para análisis de composición y por medio de mediciones de difracción de rayos X (XRD) y reflectometría de rayos X (XRR) para análisis estructurales y morfológicos. Este trabajo indica que el contenido de hidrógeno en la película delgada depositada produce algunos cambios morfológicos y estructurales en las películas delgadas AlN. Todas las películas delgadas depositadas tienen la estructura cristalina de wurtzita hexagonal. Sin embargo, las mediciones de XRD muestran una disminución en la orientación (002) y un aumento de la orientación de la mezcla entre (100) y (110), con el aumento del flujo de H2. Esta variación implica que el eje c de la película cambia de perpendicular (002) a paralelo (100, 110) con respecto a la superficie del sustrato. El análisis XRR revela que un aumento del flujo de H2 reduce la rugosidad de la película. Adicionalmente, a través de GDOES se confirma la presencia de hidrógeno en todo el volumen de la película delgada con una tendencia a difundirse hacia las superficies.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Películas delgadasHidrógenoEspectroscopiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Síntesis y caracterización de películas delgadas de nitruro de aluminio hidrogenado (AlN:H)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería y Ciencia de los MaterialesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería y Ciencia de los Materiales713017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3505c4f-c0b1-41a8-921d-b30658281f83/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4147718d-c4ce-4221-a3aa-5bf4f65c579c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdfESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdfTexto completoapplication/pdf10237162https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df064f31-58f1-4651-801f-5fcd95edb08b/download04b233156086df37db87bd4ed54378a3MD51trueAnonymousREADESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdfESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf646827https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35e09118-7ca4-49c1-8301-6860ab25652c/download5c8b980b4e0284dcdae89de562c5ecffMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdf.jpgESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12739https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a148b5a-cc68-4e27-b94e-b25cf27f36e5/download0647170f14919c8e3a1dd5b56b4c06f9MD55falseAnonymousREADESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdf.jpgESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12066https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8672be1a-6314-4c15-97a9-62543c1354d6/downloaded3dba358278c1da59f08a4231bec7b9MD57falseAnonymousREADTEXTESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdf.txtESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO.pdf.txtExtracted texttext/plain116551https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f1ce095-0eaa-4a8a-a7d2-ba187385b3f9/download6548f08f135ec04d04d93eac6b0a5e66MD56falseAnonymousREADESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdf.txtESPINOZA_SANDRO_PELICULAS_DELGADAS_NITRURO_ALUMINIO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9bfa86b-951c-4811-a415-a035507cf354/downloadf7844de4c4c8ac9301aa5b2b0a79de57MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/9965oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/99652025-07-18 12:46:31.622http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).