Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Cayma – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo comprende la evaluación de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Arequipa, el cual se encuentra en el distrito de Cayma. El proyecto consta de un semisótano y 8 niveles de departamentos, con un total de 40 departamentos más 4 dúplex. Para conocer si la construcción del proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Corrales, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Construcción--Perú--Arequipa
Industria de la construcción--Perú--Arequipa
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo comprende la evaluación de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Arequipa, el cual se encuentra en el distrito de Cayma. El proyecto consta de un semisótano y 8 niveles de departamentos, con un total de 40 departamentos más 4 dúplex. Para conocer si la construcción del proyecto es viable, se realizó un estudio de mercado sobre la oferta de viviendas ubicadas cerca a nuestro proyecto, así como el estudio de la demanda, información que nos ayudó para desarrollar un plan de marketing, el cual nos permitió definir nuestro cliente objetivo, para luego obtener el posicionamiento que queremos en la mente de nuestro cliente, ayudándonos con la innovación y diferenciación. Luego se definió el producto que se lanzaría al mercado, así como su precio y promoción para la venta de los departamentos. Finalmente, con toda esta información se procedió a la evaluación financiera del proyecto, para ello se usó indicadores dinámicos y se elaboró un análisis de sensibilidad, el cual nos pueda determinar si el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).