La asamblea de aula como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado “La asamblea de aula como estrategia didáctica para el desarrollo de expresión oral”, surge por la necesidad de implementar el uso de estrategias docentes para el desarrollo de la expresión oral que permita desarrollar las principales capacidades cognitivas para inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Carhuamaca, Flor Grimanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Socialización en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado “La asamblea de aula como estrategia didáctica para el desarrollo de expresión oral”, surge por la necesidad de implementar el uso de estrategias docentes para el desarrollo de la expresión oral que permita desarrollar las principales capacidades cognitivas para interactuar con distintos individuos y usar el lenguaje oral de manera creativa. El objetivo central de este trabajo académico es aplicar estrategias para el desarrollo de la expresión oral por parte de los docentes de la IE mencionada. Los conceptos que sustentan la innovación son, la expresión oral, es una capacidad especifica verbal que las personas tienden a desarrollarlo con propósitos comunicativos; Asimismo, la implementación de estrategias innovadoras de enseñanza para fomentar su adquisición en estudiantes ha de predisponerse de acuerdo a lo planificado por el docente, como la asamblea de aula que permitirá la interacción vivencial entre pares. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se propone la realización de un taller de capacitación a docentes en estrategias para el desarrollo de la expresión oral. Luego, las reuniones colegiadas, las GIAS de aprendizaje y las pasantías. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en relacion a la expresión oral mediante la aplicación de estrategias vivenciales en aula. Podemos decir que el uso de estrategias viables durante las sesiones de clase como la asamblea de aula favorece el desarrollo de las capacidades de los estudiantes y en especial las relacionadas con la expresión oral. Finalmente, el proyecto de innovación busca realizar un aporte académico a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, así como del desempeño docente en las sesiones de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).