Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del programa Pensión 65, y la Municipalidad del distrito de Hermilio Valdizán, en uno de los distritos de la provincia de Leoncio P...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29266 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café--Producción--Perú--Huánuco Programas sociales--Perú--Estudio de casos Gobiernos locales--Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_2469768c9cf5f06a0d10208025df75ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29266 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| title |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| spellingShingle |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 Vigo Quiñones, María Isabel Café--Producción--Perú--Huánuco Programas sociales--Perú--Estudio de casos Gobiernos locales--Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| title_full |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| title_fullStr |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| title_sort |
Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022 |
| author |
Vigo Quiñones, María Isabel |
| author_facet |
Vigo Quiñones, María Isabel Torres Ordoñez, Gloria Elvira |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Ordoñez, Gloria Elvira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Hidalgo, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vigo Quiñones, María Isabel Torres Ordoñez, Gloria Elvira |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Café--Producción--Perú--Huánuco Programas sociales--Perú--Estudio de casos Gobiernos locales--Programas sociales--Perú--Huánuco |
| topic |
Café--Producción--Perú--Huánuco Programas sociales--Perú--Estudio de casos Gobiernos locales--Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del programa Pensión 65, y la Municipalidad del distrito de Hermilio Valdizán, en uno de los distritos de la provincia de Leoncio Prado que se caracteriza por tener amplias parcelas con cultivos del mejor café de la región. La investigación se centra en el análisis de los factores por el cual la empresa se ha consolidado en su proceso de crecimiento, llegando a la diversificación del producto. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental, con una metodología cualitativa por el uso de la entrevista semi estructurada, el focus group y el análisis documental. La investigación identifica los principales elementos que han influido para obtener el éxito de la empresa: la articulación interinstitucional, siendo la principal la producida entre la municipalidad y el programa Pensión 65 a través de la intervención de Saberes Productivos, que fue determinante para el inicio de la actividad productiva. La empresa también ha generado beneficios adicionales como mejorar el estado socioemocional de los adultos mayores, al ser reconocidos en su valía personal por su experiencia de vida y los saberes inmateriales que poseen, lo que redunda en una mejor actitud ante la vida. Asimismo, genera un relacionamiento que establece redes de apoyo hacia ellos dentro de la comunidad. Esta participación como sujetos de plenos derechos los hace experimentar y desplegar todas sus capacidades hasta el fin de sus días, en beneficio de su familia y comunidad. Finalmente, a partir de los hallazgos en el marco de la protección al adulto mayor, así como el compromiso vinculante de instituciones como la Municipalidad Distrital, Pensión 65 con Saberes Productivos, y la innovación para gestionar a través de una empresa tomando la experiencia de los adultos mayores del distrito de Hermilio Valdizán, se formula una propuesta que puede ser trasladada a otros espacios, aprovechando los saberes productivos de los adultos mayores de esos lugares. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T15:34:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T15:34:03Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29266 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29266 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87638fa6-d858-48dc-9245-f2303809ef46/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cc5839f-0374-469f-b36a-e1f3f65e4282/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ee2fe5d-60a3-43b2-a6bb-3f2c330fde3c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a81572-6769-4932-a389-0259c20eedd9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51bfd1b4-c981-42e2-be65-9ccd77991256/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/591452eb-19d5-477f-b6ea-4549ee6dc24b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
906ae1706b464c3f05e985d0a1306db1 b534075a195d2da1d75696134867ac87 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b7a5f4caaa7409c34bbc3ddf0d09a68f 781c1587354a4e991ea52c9519fb7b53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736994645704704 |
| spelling |
Torres Hidalgo, CarlosVigo Quiñones, María IsabelTorres Ordoñez, Gloria Elvira2024-10-30T15:34:03Z2024-10-30T15:34:03Z20242024-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29266La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del programa Pensión 65, y la Municipalidad del distrito de Hermilio Valdizán, en uno de los distritos de la provincia de Leoncio Prado que se caracteriza por tener amplias parcelas con cultivos del mejor café de la región. La investigación se centra en el análisis de los factores por el cual la empresa se ha consolidado en su proceso de crecimiento, llegando a la diversificación del producto. La investigación es de tipo descriptiva, no experimental, con una metodología cualitativa por el uso de la entrevista semi estructurada, el focus group y el análisis documental. La investigación identifica los principales elementos que han influido para obtener el éxito de la empresa: la articulación interinstitucional, siendo la principal la producida entre la municipalidad y el programa Pensión 65 a través de la intervención de Saberes Productivos, que fue determinante para el inicio de la actividad productiva. La empresa también ha generado beneficios adicionales como mejorar el estado socioemocional de los adultos mayores, al ser reconocidos en su valía personal por su experiencia de vida y los saberes inmateriales que poseen, lo que redunda en una mejor actitud ante la vida. Asimismo, genera un relacionamiento que establece redes de apoyo hacia ellos dentro de la comunidad. Esta participación como sujetos de plenos derechos los hace experimentar y desplegar todas sus capacidades hasta el fin de sus días, en beneficio de su familia y comunidad. Finalmente, a partir de los hallazgos en el marco de la protección al adulto mayor, así como el compromiso vinculante de instituciones como la Municipalidad Distrital, Pensión 65 con Saberes Productivos, y la innovación para gestionar a través de una empresa tomando la experiencia de los adultos mayores del distrito de Hermilio Valdizán, se formula una propuesta que puede ser trasladada a otros espacios, aprovechando los saberes productivos de los adultos mayores de esos lugares.The objective of this research is to analyze the success factors of the enterprise “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generated by the alliance between productive knowledge of the Pensión 65 program, and the Municipality of the district of Hermilio Valdizán, one of the districts of the province of Leoncio Prado that is characterized by having large plots with crops of the best coffee in the region. The research focuses on the analysis of the factors by which the enterprise has been consolidated in its growth process, leading to product diversification. The research is descriptive, non-experimental, with a qualitative methodology through the use of semi-structured interviews, focus groups and documentary analysis. The research identifies the main elements that have influenced the success of the microenterprise: the inter-institutional articulation, the main one being that produced between the municipality and the Pensión 65 program through the Saberes Productivos intervention, which was decisive for the beginning of the productive activity. Enterprise has also generated additional benefits such as improving the socio-emotional state of older adults, as they are recognized for their personal worth due to their life experience and the intangible knowledge they possess, which results in a better attitude towards life. Likewise, it generates a relationship that establishes support networks for them within the community. This participation as subjects with full rights makes them experiment and display all their capabilities until the end of their days, for the benefit of their family and community. Finally, based on the findings in the framework of the protection of the elderly, as well as the binding commitment of institutions such as the District Municipality, Pensión 65 con Saberes Productivos, and the innovation to manage through a company taking the experience of the older adults from the Hermilio Valdizán district; A proposal is formulated that can be transferred to other spaces, taking advantage of the productive knowledge of the elderly in those places.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Café--Producción--Perú--HuánucoProgramas sociales--Perú--Estudio de casosGobiernos locales--Programas sociales--Perú--Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores de éxito de la empresa “El Abuelo Valdizano S.R.L.” generado por la alianza entre saberes productivos del Programa Pensión 65, y la Municipalidad del Distrito Hermilio Valdizán, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, años 2019-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-97671053194125732392314397Pineda Medina, Javier AlejandroTorres Hidalgo, CarlosInocente Osorio, Sevillehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ.pdfVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ.pdfTexto completoapplication/pdf1449510https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87638fa6-d858-48dc-9245-f2303809ef46/download906ae1706b464c3f05e985d0a1306db1MD51trueAnonymousREADVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ_T.pdfVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20317051https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cc5839f-0374-469f-b36a-e1f3f65e4282/downloadb534075a195d2da1d75696134867ac87MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ee2fe5d-60a3-43b2-a6bb-3f2c330fde3c/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a81572-6769-4932-a389-0259c20eedd9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ.pdf.jpgVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23883https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51bfd1b4-c981-42e2-be65-9ccd77991256/downloadb7a5f4caaa7409c34bbc3ddf0d09a68fMD55falseAnonymousREADVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ_T.pdf.jpgVIGO QUIÑONES_TORRES ORDOÑEZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6789https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/591452eb-19d5-477f-b6ea-4549ee6dc24b/download781c1587354a4e991ea52c9519fb7b53MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29266oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/292662024-11-05 11:13:36.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).