Desarrollo de agencia en jóvenes residentes de la casa Don Bosco – Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación presentada, tiene como objetivo el analizar la construcción de la capacidad de agencia en jóvenes residentes de la Casa Don Bosco de Ayacucho, entendiendo el concepto de agencia como la capacidad de los individuos para tomar decisiones autónomas, establecer metas, perseguirlas activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Cárdenas, Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología comunitaria--Perú--Ayacucho
Agente (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada, tiene como objetivo el analizar la construcción de la capacidad de agencia en jóvenes residentes de la Casa Don Bosco de Ayacucho, entendiendo el concepto de agencia como la capacidad de los individuos para tomar decisiones autónomas, establecer metas, perseguirlas activamente y ejercer control sobre su propia vida. Desde un enfoque fenomenológico, se consideraron las experiencias, vivencias y percepciones a través de entrevistas en profundidad y un taller grupal a jóvenes residentes que tenían entre los 18 y 22 años de edad y a trabajadoras de la casa. Como parte de los aspectos éticos, se tuvo en cuenta realizar la investigación, interviniendo solo con aquellos jóvenes que ya se encuentren culminando su etapa dentro de la Casa Don Bosco, y que tiene la mayoría de edad. Dentro de los principales hallazgos, se puede indicar que los jóvenes a pesar de no tener el concepto de agencia claro como tal, han logrado vincular este, a otros conceptos como los de toma de decisiones, liderazgo, autonomía y participación, conceptos que durante todo el proceso sirvieron para poder generar un mejor entendimiento en ellos, y, logrando a partir de estos su construcción de agencia. Si bien el ser institucionalizados los limita a muchas veces solo centrarse en la Casa Don Bosco, también se ha visto que han logrado fortalecer muchos aspectos dentro de la vivencia diaria y lo han podido trasladar a sus diferentes entornos. Es importante que se fortalezca en los jóvenes, el proceso de transición fuera de la casa y desarrollar las herramientas adecuadas para su vida futura a través de la construcción de agencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).