Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vivanco Cárdenas, Andrea', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera el funcionamiento familiar se relaciona con el rendimiento académico en los estudiantes del 2do y 3er grado del nivel secundario, del Colegio Salesiano San Juan Bosco, Ayacucho, 2018. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y sigue el diseño no experimental de corte transversal; la población considerada fue de 146 estudiantes del 2do y 3er grado del nivel secundaria. Para obtener los resultados se utilizó un instrumento de medición: El Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL elaborado por Ortega, T., De la Cuesta, D. y Días en el año 1999 y modificado por Mostacero, E. y Paredes en Trujillo – Perú en el año 2014 y para la variable de rendimiento académico se tomó en cuenta la libreta de notas como fuente de información, de acuerdo al sistema vigesimal establecido por el Ministe...
2
tesis de maestría
La investigación presentada, tiene como objetivo el analizar la construcción de la capacidad de agencia en jóvenes residentes de la Casa Don Bosco de Ayacucho, entendiendo el concepto de agencia como la capacidad de los individuos para tomar decisiones autónomas, establecer metas, perseguirlas activamente y ejercer control sobre su propia vida. Desde un enfoque fenomenológico, se consideraron las experiencias, vivencias y percepciones a través de entrevistas en profundidad y un taller grupal a jóvenes residentes que tenían entre los 18 y 22 años de edad y a trabajadoras de la casa. Como parte de los aspectos éticos, se tuvo en cuenta realizar la investigación, interviniendo solo con aquellos jóvenes que ya se encuentren culminando su etapa dentro de la Casa Don Bosco, y que tiene la mayoría de edad. Dentro de los principales hallazgos, se puede indicar que los jóvenes a pes...
3
tesis de maestría
La investigación presentada, tiene como objetivo el analizar la construcción de la capacidad de agencia en jóvenes residentes de la Casa Don Bosco de Ayacucho, entendiendo el concepto de agencia como la capacidad de los individuos para tomar decisiones autónomas, establecer metas, perseguirlas activamente y ejercer control sobre su propia vida. Desde un enfoque fenomenológico, se consideraron las experiencias, vivencias y percepciones a través de entrevistas en profundidad y un taller grupal a jóvenes residentes que tenían entre los 18 y 22 años de edad y a trabajadoras de la casa. Como parte de los aspectos éticos, se tuvo en cuenta realizar la investigación, interviniendo solo con aquellos jóvenes que ya se encuentren culminando su etapa dentro de la Casa Don Bosco, y que tiene la mayoría de edad. Dentro de los principales hallazgos, se puede indicar que los jóvenes a pes...