Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la intención de las mujeres de continuar utilizando aplicaciones móviles de taxis en Lima. Para ello, se empleó una metodología de investigación mixta que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, con un alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Motta, Romina Saleth, Valle Ancaya, Debora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres--Perú--Lima--Condiciones sociales
Aplicaciones móviles--Perú--Lima
Taxis--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_21ed88502fd059ce431c0fd6305989e0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32069
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
title Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
spellingShingle Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
Román Motta, Romina Saleth
Mujeres--Perú--Lima--Condiciones sociales
Aplicaciones móviles--Perú--Lima
Taxis--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
title_full Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
title_fullStr Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
title_full_unstemmed Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
title_sort Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
author Román Motta, Romina Saleth
author_facet Román Motta, Romina Saleth
Valle Ancaya, Debora
author_role author
author2 Valle Ancaya, Debora
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gandolfi Castagnola, Renato José
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Motta, Romina Saleth
Valle Ancaya, Debora
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres--Perú--Lima--Condiciones sociales
Aplicaciones móviles--Perú--Lima
Taxis--Perú--Lima
topic Mujeres--Perú--Lima--Condiciones sociales
Aplicaciones móviles--Perú--Lima
Taxis--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la intención de las mujeres de continuar utilizando aplicaciones móviles de taxis en Lima. Para ello, se empleó una metodología de investigación mixta que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, con un alcance descriptivo y correlacional. La recolección de datos incluyó encuestas dirigidas a mujeres mayores de edad que usan taxis por aplicativo y residen en Lima; entrevistas a profundidad a especialistas en movilidad urbana del MTC y Pro Movilidad, y focus group. Por un lado, las encuestas permitieron medir la relación entre las variables propuestas en el modelo teórico y la continuidad de uso de apps de taxi. Por otro lado, las entrevistas a los especialistas facilitaron el entendimiento de los desafíos regulatorios asociados a la movilidad urbana y al funcionamiento de los taxis por aplicativo. Además, permitieron interpretar los hábitos de uso de estas plataformas por parte de las mujeres y las posibles consecuencias que tendría la ausencia de una regulación sobre la continuidad de uso. Asimismo, las entrevistas y focus group permitieron explorar a detalle las experiencias y percepciones de las usuarias respecto a cada una de las variables estudiadas en esta investigación. Finalmente, a través de la triangulación de los hallazgos se identificaron las variables más influyentes en la continuidad de uso de aplicativos de taxi por las mujeres en Lima, de acuerdo con el modelo de Weng et al. (2017). Los resultados evidenciaron que la utilidad percibida, satisfacción, confirmación, normas subjetivas y actitud son los factores determinantes; mientras que la facilidad de uso y riesgo percibido, aunque importantes, tienen un impacto más limitado en la toma de decisiones a largo plazo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-23T19:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-23T19:35:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/32069
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/32069
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef5e643e-6d75-4c6c-af5a-8da7a72a33bd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b139a7-8b48-48b8-8e3e-41f3cac58f46/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbac3ce8-e075-4952-817a-8d37df5d92d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6294b711-553e-4d98-9f47-6a491c64b15f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/147fb632-fc95-4bef-ba31-c8515ec223c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2141ec6e-1bb0-4c04-83d8-0fc7b0665081/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db5345e-55ca-4530-9e50-34a34ff6471e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb12945-e9cf-4d3d-9da1-196ac8fed8c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2825d5296304f36d7988ab0c5fd1514
8723678520112833fa71d42e1a50c1f6
29566c19d6c029587e3c8492ea72c569
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9e8cca0ffdbcfd2e49298ae03f05a2db
27874edd85498e0a2627f994f608e75e
cc5371c7d78fc30de8e7c1ece210d711
3f833dba9a4c055f6323f098cc0c9422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1847420350388764672
spelling Gandolfi Castagnola, Renato JoséRomán Motta, Romina SalethValle Ancaya, Debora2025-10-23T19:35:30Z2025-10-23T19:35:30Z20252025-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/32069La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la intención de las mujeres de continuar utilizando aplicaciones móviles de taxis en Lima. Para ello, se empleó una metodología de investigación mixta que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, con un alcance descriptivo y correlacional. La recolección de datos incluyó encuestas dirigidas a mujeres mayores de edad que usan taxis por aplicativo y residen en Lima; entrevistas a profundidad a especialistas en movilidad urbana del MTC y Pro Movilidad, y focus group. Por un lado, las encuestas permitieron medir la relación entre las variables propuestas en el modelo teórico y la continuidad de uso de apps de taxi. Por otro lado, las entrevistas a los especialistas facilitaron el entendimiento de los desafíos regulatorios asociados a la movilidad urbana y al funcionamiento de los taxis por aplicativo. Además, permitieron interpretar los hábitos de uso de estas plataformas por parte de las mujeres y las posibles consecuencias que tendría la ausencia de una regulación sobre la continuidad de uso. Asimismo, las entrevistas y focus group permitieron explorar a detalle las experiencias y percepciones de las usuarias respecto a cada una de las variables estudiadas en esta investigación. Finalmente, a través de la triangulación de los hallazgos se identificaron las variables más influyentes en la continuidad de uso de aplicativos de taxi por las mujeres en Lima, de acuerdo con el modelo de Weng et al. (2017). Los resultados evidenciaron que la utilidad percibida, satisfacción, confirmación, normas subjetivas y actitud son los factores determinantes; mientras que la facilidad de uso y riesgo percibido, aunque importantes, tienen un impacto más limitado en la toma de decisiones a largo plazo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Mujeres--Perú--Lima--Condiciones socialesAplicaciones móviles--Perú--LimaTaxis--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09398474https://orcid.org/0000-0002-3913-17757477587475147383413406Tostes Vieira, Marta LuciaGandolfi Castagnola, Renato JoséAlvarez Salazar, Jubalt Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdfROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdfTexto completoapplication/pdf1863784https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef5e643e-6d75-4c6c-af5a-8da7a72a33bd/downloade2825d5296304f36d7988ab0c5fd1514MD51trueAnonymousREADROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdfROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf21023395https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b139a7-8b48-48b8-8e3e-41f3cac58f46/download8723678520112833fa71d42e1a50c1f6MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbac3ce8-e075-4952-817a-8d37df5d92d5/download29566c19d6c029587e3c8492ea72c569MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6294b711-553e-4d98-9f47-6a491c64b15f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdf.txtROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain255081https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/147fb632-fc95-4bef-ba31-c8515ec223c2/download9e8cca0ffdbcfd2e49298ae03f05a2dbMD55falseAnonymousREADROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdf.txtROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5849https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2141ec6e-1bb0-4c04-83d8-0fc7b0665081/download27874edd85498e0a2627f994f608e75eMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdf.jpgROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_ANALISIS_FACTORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11646https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db5345e-55ca-4530-9e50-34a34ff6471e/downloadcc5371c7d78fc30de8e7c1ece210d711MD56falseAnonymousREADROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdf.jpgROMAN MOTTA_VALLE ANCAYA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12624https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb12945-e9cf-4d3d-9da1-196ac8fed8c9/download3f833dba9a4c055f6323f098cc0c9422MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/32069oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/320692025-10-24 09:39:45.442http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).