Análisis de los factores que influyen en la intención de continuidad de uso de aplicativos móviles de taxis en Lima: Un estudio de caso sobre el impacto en mujeres
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la intención de las mujeres de continuar utilizando aplicaciones móviles de taxis en Lima. Para ello, se empleó una metodología de investigación mixta que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, con un alcance...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32069 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32069 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mujeres--Perú--Lima--Condiciones sociales Aplicaciones móviles--Perú--Lima Taxis--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la intención de las mujeres de continuar utilizando aplicaciones móviles de taxis en Lima. Para ello, se empleó una metodología de investigación mixta que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, con un alcance descriptivo y correlacional. La recolección de datos incluyó encuestas dirigidas a mujeres mayores de edad que usan taxis por aplicativo y residen en Lima; entrevistas a profundidad a especialistas en movilidad urbana del MTC y Pro Movilidad, y focus group. Por un lado, las encuestas permitieron medir la relación entre las variables propuestas en el modelo teórico y la continuidad de uso de apps de taxi. Por otro lado, las entrevistas a los especialistas facilitaron el entendimiento de los desafíos regulatorios asociados a la movilidad urbana y al funcionamiento de los taxis por aplicativo. Además, permitieron interpretar los hábitos de uso de estas plataformas por parte de las mujeres y las posibles consecuencias que tendría la ausencia de una regulación sobre la continuidad de uso. Asimismo, las entrevistas y focus group permitieron explorar a detalle las experiencias y percepciones de las usuarias respecto a cada una de las variables estudiadas en esta investigación. Finalmente, a través de la triangulación de los hallazgos se identificaron las variables más influyentes en la continuidad de uso de aplicativos de taxi por las mujeres en Lima, de acuerdo con el modelo de Weng et al. (2017). Los resultados evidenciaron que la utilidad percibida, satisfacción, confirmación, normas subjetivas y actitud son los factores determinantes; mientras que la facilidad de uso y riesgo percibido, aunque importantes, tienen un impacto más limitado en la toma de decisiones a largo plazo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            