El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022
Descripción del Articulo
La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional (Perú) Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_2187deb608c3b88fbdf2650d77d686ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29273 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
title |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
spellingShingle |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 Zevallos Corrales, Ricardo Policía Nacional (Perú) Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
title_full |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
title_fullStr |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
title_full_unstemmed |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
title_sort |
El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022 |
author |
Zevallos Corrales, Ricardo |
author_facet |
Zevallos Corrales, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peirano Torriani, Gioffiani Diglio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Corrales, Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Policía Nacional (Perú) Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) |
topic |
Policía Nacional (Perú) Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de bienestar en términos de calidad de vida. Al respecto, la Policía Nacional también ha sido objeto de críticas y dudas respecto a la efectividad con la que ejercen sus funciones, así como respecto a su capacidad de hacer frente a este problema público. La presente investigación identifica al respecto, un inadecuado Plan de Estudios para la educación o formación de suboficiales, ejecutado por la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de Puente Piedra. El diseño actual presenta características que afectan negativamente la función policial, principalmente en lo referido al plan de estudio, la calidad docente y el proceso de selección. Con una mejora académica significativa para los suboficiales, se contribuiría al desarrollo de las habilidades necesarias para cumplir de manera satisfactoria con su labor policial. Ante lo presentado previamente, el trabajo tiene como propósito plantear una solución completamente innovadora en la implementación de un diseño curricular renovado para la Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra. Este diseño curricular implementa una visión de mejora académica, a través de competencias y la identificación de cualidades deseadas del alumno y la estructura académica que requiere. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T16:52:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T16:52:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29273 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29273 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb043546-7062-42c9-ab1e-3cc0320925a5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35118456-e809-4c38-a3ca-97069c8694a4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1fce66e-f253-4187-988f-b3f928c68341/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d699b1aa-40be-4694-94a1-fd549c6bce75/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5dd68e2b-78bd-41a1-94be-e1f9c1de1403/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e20e353-6fb8-46de-b116-66558021c51d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73cde08c512014ace2e989bc2daa2e63 094b34f4e8c9fe936a97da1e8bfc01ae b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c2594336a89826fc69b199e80360f646 0cc890951514fa247f88261ac1480e97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737023701745664 |
spelling |
Peirano Torriani, Gioffiani DiglioZevallos Corrales, Ricardo2024-10-30T16:52:15Z2024-10-30T16:52:15Z20242024-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29273La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de bienestar en términos de calidad de vida. Al respecto, la Policía Nacional también ha sido objeto de críticas y dudas respecto a la efectividad con la que ejercen sus funciones, así como respecto a su capacidad de hacer frente a este problema público. La presente investigación identifica al respecto, un inadecuado Plan de Estudios para la educación o formación de suboficiales, ejecutado por la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de Puente Piedra. El diseño actual presenta características que afectan negativamente la función policial, principalmente en lo referido al plan de estudio, la calidad docente y el proceso de selección. Con una mejora académica significativa para los suboficiales, se contribuiría al desarrollo de las habilidades necesarias para cumplir de manera satisfactoria con su labor policial. Ante lo presentado previamente, el trabajo tiene como propósito plantear una solución completamente innovadora en la implementación de un diseño curricular renovado para la Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra. Este diseño curricular implementa una visión de mejora académica, a través de competencias y la identificación de cualidades deseadas del alumno y la estructura académica que requiere.Public insecurity has experienced a significant increase in our country during the last years, being even considered as one of the fundamental difficulties suffered by Peruvians. Being this, in addition, one of the most affecting to a great extent the progress and achievement of welfare in terms of quality of life. In this regard, the National Police has also been the object of criticism and doubts regarding the effectiveness with which they carry out their functions, as well as their capacity to confront this public problem. This research identifies an inadequate curriculum for the education or training of noncommissioned officers, implemented by the School of Higher Technical Professional Education of Puente Piedra. The current design presents characteristics that negatively affect the police function, mainly in relation to the study plan, the teaching quality and the selection process. A significant academic improvement for NCOs would contribute to the development of the necessary skills to satisfactorily perform their police work. In view of what has been previously presented, the purpose of this work is to propose a completely innovative solution in the implementation of a renewed curriculum design for the Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra (Technical High School of Non- Commissioned Officers of Puente Piedra). This curriculum design implements a vision of academic improvement, through competencies and the identification of desired student qualities and the academic structure required.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-577929581262312048Su Lay, Cynthia CheenyiPeirano Torriani, Gioffiani DiglioCorcuera Portugal, Julio Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_INADECUADO_PLAN_ESTUDIOS.pdfZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_INADECUADO_PLAN_ESTUDIOS.pdfTexto completoapplication/pdf2665641https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb043546-7062-42c9-ab1e-3cc0320925a5/download73cde08c512014ace2e989bc2daa2e63MD51trueAnonymousREADZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_T.pdfZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19807016https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35118456-e809-4c38-a3ca-97069c8694a4/download094b34f4e8c9fe936a97da1e8bfc01aeMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1fce66e-f253-4187-988f-b3f928c68341/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d699b1aa-40be-4694-94a1-fd549c6bce75/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_INADECUADO_PLAN_ESTUDIOS.pdf.jpgZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_INADECUADO_PLAN_ESTUDIOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26529https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5dd68e2b-78bd-41a1-94be-e1f9c1de1403/downloadc2594336a89826fc69b199e80360f646MD55falseAnonymousREADZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_T.pdf.jpgZEVALLOS_CORRALES_RICARDO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19076https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e20e353-6fb8-46de-b116-66558021c51d/download0cc890951514fa247f88261ac1480e97MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29273oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/292732025-03-12 15:30:26.328http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).