El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022
Descripción del Articulo
La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional (Perú) Institutos tecnológicos--Currículo--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Capacitación de la policía--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Administración de calidad total en la educación--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de bienestar en términos de calidad de vida. Al respecto, la Policía Nacional también ha sido objeto de críticas y dudas respecto a la efectividad con la que ejercen sus funciones, así como respecto a su capacidad de hacer frente a este problema público. La presente investigación identifica al respecto, un inadecuado Plan de Estudios para la educación o formación de suboficiales, ejecutado por la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de Puente Piedra. El diseño actual presenta características que afectan negativamente la función policial, principalmente en lo referido al plan de estudio, la calidad docente y el proceso de selección. Con una mejora académica significativa para los suboficiales, se contribuiría al desarrollo de las habilidades necesarias para cumplir de manera satisfactoria con su labor policial. Ante lo presentado previamente, el trabajo tiene como propósito plantear una solución completamente innovadora en la implementación de un diseño curricular renovado para la Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra. Este diseño curricular implementa una visión de mejora académica, a través de competencias y la identificación de cualidades deseadas del alumno y la estructura académica que requiere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).