Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea el análisis sobre el ejercicio de las competencias transversales que caracterizan al segmento directivo en la Dirección de Gracias Presidenciales (DGP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante los años 2016 al 2019. Se empleó metodología cualitativa enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21710 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública--Perú Servicio civil--Administración pública--Perú Instituciones públicas--Perú Empleados públicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
PUCP_20221d62174fefab1b38bfb62a49978d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21710 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| title |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| spellingShingle |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 Leiblinger Carrasco, Rossella Guilianna Administración pública--Perú Servicio civil--Administración pública--Perú Instituciones públicas--Perú Empleados públicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| title_full |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| title_fullStr |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| title_full_unstemmed |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| title_sort |
Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019 |
| author |
Leiblinger Carrasco, Rossella Guilianna |
| author_facet |
Leiblinger Carrasco, Rossella Guilianna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alayza Mujica, María Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leiblinger Carrasco, Rossella Guilianna |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración pública--Perú Servicio civil--Administración pública--Perú Instituciones públicas--Perú Empleados públicos--Perú |
| topic |
Administración pública--Perú Servicio civil--Administración pública--Perú Instituciones públicas--Perú Empleados públicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La presente investigación plantea el análisis sobre el ejercicio de las competencias transversales que caracterizan al segmento directivo en la Dirección de Gracias Presidenciales (DGP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante los años 2016 al 2019. Se empleó metodología cualitativa enfocada en las percepciones de sus servidores, respecto al desenvolvimiento directivo y en relación a los lineamientos vigentes del Estado peruano. Entre los hallazgos se destacan la progresiva consolidación institucional impulsada por algunos directores, a través del fomento de sentido de unidad de grupo para afrontar altas cargas laborales, concatenación de distintos sentidos de valor público sobre el impacto en la ciudadanía, y estandarización de procedimientos, en un contexto de riesgos de politización. Respecto al ejercicio de la competencia orientación a resultados, los directivos han orientado su gestión en base al impacto en la ciudadanía y logro de metas. Sobre la competencia vocación de servicio, el impacto en la ciudadanía representa el factor que orienta el trabajo directivo, y el liderazgo para el manejo de situaciones complejas en la atención de casos de presidiarios y cuestiones sobre la reinserción a la vida ciudadana. Respecto a la competencia trabajo en equipo, se reconoce un rol del segmento directivo por promover cohesión interna y capacidades de respuesta integradoras, promoción de interdisciplinariedad y diálogo, el fortalecimiento de competencias y capacidades del personal, así como el establecimiento y consolidación de nexos institucionales. Se concluye que el modelo directivo de la DGP se vincula al modelo de gestión gerencial, caracterizado por la prevención de la politización, medidas para la eficacia y eficiencia, rotación de cargos directivos; pero tiene algunas características que coinciden con el modelo de gestión burocrática, y cierta discrecionalidad en la contratación de directivos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-01T22:08:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-01T22:08:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21710 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21710 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/998a75cf-a8ae-4c0a-a487-8b7d3fcbdfd9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea2e42c3-eb45-4626-b256-ddaa50661d34/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60dea2d4-20cc-470e-9254-306f9a5cf253/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9541f42-8118-4a6b-9f75-8d20a20ef088/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7e1df7a-8a0e-4bf8-a997-41936e6619d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e499e07ede8d48f685761f97adb6af53 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e923d7c80e2167c6c63406bae3e06f5e 1361c70f28e8fa9841e74791bef8b141 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736935517552640 |
| spelling |
Alayza Mujica, María RosaLeiblinger Carrasco, Rossella Guilianna2022-03-01T22:08:09Z2022-03-01T22:08:09Z20212022-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/21710La presente investigación plantea el análisis sobre el ejercicio de las competencias transversales que caracterizan al segmento directivo en la Dirección de Gracias Presidenciales (DGP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante los años 2016 al 2019. Se empleó metodología cualitativa enfocada en las percepciones de sus servidores, respecto al desenvolvimiento directivo y en relación a los lineamientos vigentes del Estado peruano. Entre los hallazgos se destacan la progresiva consolidación institucional impulsada por algunos directores, a través del fomento de sentido de unidad de grupo para afrontar altas cargas laborales, concatenación de distintos sentidos de valor público sobre el impacto en la ciudadanía, y estandarización de procedimientos, en un contexto de riesgos de politización. Respecto al ejercicio de la competencia orientación a resultados, los directivos han orientado su gestión en base al impacto en la ciudadanía y logro de metas. Sobre la competencia vocación de servicio, el impacto en la ciudadanía representa el factor que orienta el trabajo directivo, y el liderazgo para el manejo de situaciones complejas en la atención de casos de presidiarios y cuestiones sobre la reinserción a la vida ciudadana. Respecto a la competencia trabajo en equipo, se reconoce un rol del segmento directivo por promover cohesión interna y capacidades de respuesta integradoras, promoción de interdisciplinariedad y diálogo, el fortalecimiento de competencias y capacidades del personal, así como el establecimiento y consolidación de nexos institucionales. Se concluye que el modelo directivo de la DGP se vincula al modelo de gestión gerencial, caracterizado por la prevención de la politización, medidas para la eficacia y eficiencia, rotación de cargos directivos; pero tiene algunas características que coinciden con el modelo de gestión burocrática, y cierta discrecionalidad en la contratación de directivos.This research raises the analysis on the exercise of the transversal competences that characterize the executive segment in the Directorate of Presidential Graces of the Ministry of Justice and Human Rights during the years 2016 to 2019. A qualitative methodology was used focused on the perceptions of its servers, with respect to managerial development and in relation to the current guidelines of the Peruvian State. The findings include the progressive institutional consolidation promoted by some directors, through the promotion of a sense of group unity to face high workloads, concatenation of different senses of public value on the impact on citizens, and standardization of procedures, in a context of politicization risks. Regarding the exercise of the results-oriented competence, the managers have oriented their management based on the impact on citizens and achievement of goals. Regarding the vocation of service competence, the impact on citizenship represents the factor that guides the managerial work, and the leadership for the handling of complex situations in the attention of cases of inmates and questions about the reintegration into citizen life. Regarding the teamwork competence, a role of the executive segment is recognized for promoting internal cohesion and integrative response capacities, promoting interdisciplinarity and dialogue, strengthening the skills and capacities of the staff, as well as the establishment and consolidation of institutional links. It is concluded that the managerial model of the DGP is linked to the managerial management model, characterized by the prevention of politicization, measures for effectiveness and efficiency, rotation of managerial positions; but it has some characteristics that coincide with the bureaucratic management model, and a certain discretion in hiring managers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración pública--PerúServicio civil--Administración pública--PerúInstituciones públicas--PerúEmpleados públicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Percepciones de los servidores civiles sobre las competencias transversales del directivo público y valores en la práctica laboral: caso Dirección de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, durante el periodo 2016-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública07814726https://orcid.org/0000-0002-6721-931X07881283312167Rousseau , StéphanieAlayza Mujica, María RosaGodoy Mejia, Jose Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdfLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdfTexto completoapplication/pdf1175679https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/998a75cf-a8ae-4c0a-a487-8b7d3fcbdfd9/downloade499e07ede8d48f685761f97adb6af53MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea2e42c3-eb45-4626-b256-ddaa50661d34/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/60dea2d4-20cc-470e-9254-306f9a5cf253/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdf.jpgLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25801https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9541f42-8118-4a6b-9f75-8d20a20ef088/downloade923d7c80e2167c6c63406bae3e06f5eMD54falseAnonymousREADTEXTLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdf.txtLEIBLINGER_CARRASCO_ROSSELLA_GUILIANA_PERCEPCIONES_DE_LOS_SERVIDORES_CIVILES.pdf.txtExtracted texttext/plain224216https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7e1df7a-8a0e-4bf8-a997-41936e6619d3/download1361c70f28e8fa9841e74791bef8b141MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21710oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/217102025-03-29 10:43:00.032http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).