La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se centra en la falta grave laboral de abandono de trabajo regulada en la normativa y el modo para llevar a cabo el procedimiento de despido por dicha causal, con especial énfasis en la oportunidad correcta de inicio de dicho procedimiento, así como las pautas que puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Gargurevich, Andrea Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral
Despido de empleados--Legislación--Perú
Derecho laboral--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_1fbb3d4df306fa7a81187ae778692bd3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19116
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
title La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
spellingShingle La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
Valencia Gargurevich, Andrea Cecilia
Ausentismo laboral
Despido de empleados--Legislación--Perú
Derecho laboral--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
title_full La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
title_fullStr La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
title_full_unstemmed La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
title_sort La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajo
author Valencia Gargurevich, Andrea Cecilia
author_facet Valencia Gargurevich, Andrea Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarzo Tamayo, Víctor Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Gargurevich, Andrea Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ausentismo laboral
Despido de empleados--Legislación--Perú
Derecho laboral--Legislación--Perú
topic Ausentismo laboral
Despido de empleados--Legislación--Perú
Derecho laboral--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico se centra en la falta grave laboral de abandono de trabajo regulada en la normativa y el modo para llevar a cabo el procedimiento de despido por dicha causal, con especial énfasis en la oportunidad correcta de inicio de dicho procedimiento, así como las pautas que pueden seguirse dentro de él. Dicho trabajo tiene como finalidad determinar la correcta interpretación de la normativa sobre la materia para evitar contradicciones en la resolución de procesos judiciales, en tanto que, a la fecha, se viene resolviendo en la vía procesal en dicha materia de forma distinta. El presente trabajo académico utiliza métodos interpretativos a fin de poder llegar a una conclusión respecto de la correcta interpretación de la normativa, y con ello, se determina que, el plazo regulado en el artículo 37° del Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo tiene como finalidad comunicar al empleador las razones que motivaron las ausencias, siendo un plazo ordenador, motivo por el cual, aun cuando el trabajador no haya comunicado las razones en el plazo señalado, podrá presentar cualquier justificación dentro del plazo de los descargos establecido en la normativa, no pudiendo el empleador argumentar que dicho plazo tiene carácter perentorio. Finalmente, el presente trabajo brinda una propuesta normativa que clarifica el procedimiento, desde la fecha en la que se produce la inasistencia hasta la conclusión del procedimiento de despido.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-14T16:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-14T16:59:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19116
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19116
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4ea6bc8-c792-458d-85d2-03056afc72e2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4afc8350-cc23-4efd-9599-0c37eb7a05ce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fab5de71-f08f-43d0-bd19-c3bedca3d78c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8258912d-3f0a-4589-91ab-7c1d5ed4b899/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67a4b52e-79f6-48ed-a306-0fda8922c876/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
069c5d44da1f3ea5efce87d6c5a07830
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
40a5967a0efbb56eb25e218755bf584c
e4be6908637631911d3cd3161201bcb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736814157463552
spelling Sarzo Tamayo, Víctor RenatoValencia Gargurevich, Andrea Cecilia2021-05-14T16:59:35Z2021-05-14T16:59:35Z20202021-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/19116El presente trabajo académico se centra en la falta grave laboral de abandono de trabajo regulada en la normativa y el modo para llevar a cabo el procedimiento de despido por dicha causal, con especial énfasis en la oportunidad correcta de inicio de dicho procedimiento, así como las pautas que pueden seguirse dentro de él. Dicho trabajo tiene como finalidad determinar la correcta interpretación de la normativa sobre la materia para evitar contradicciones en la resolución de procesos judiciales, en tanto que, a la fecha, se viene resolviendo en la vía procesal en dicha materia de forma distinta. El presente trabajo académico utiliza métodos interpretativos a fin de poder llegar a una conclusión respecto de la correcta interpretación de la normativa, y con ello, se determina que, el plazo regulado en el artículo 37° del Reglamento de la Ley de Fomento al Empleo tiene como finalidad comunicar al empleador las razones que motivaron las ausencias, siendo un plazo ordenador, motivo por el cual, aun cuando el trabajador no haya comunicado las razones en el plazo señalado, podrá presentar cualquier justificación dentro del plazo de los descargos establecido en la normativa, no pudiendo el empleador argumentar que dicho plazo tiene carácter perentorio. Finalmente, el presente trabajo brinda una propuesta normativa que clarifica el procedimiento, desde la fecha en la que se produce la inasistencia hasta la conclusión del procedimiento de despido.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ausentismo laboralDespido de empleados--Legislación--PerúDerecho laboral--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La justificación de ausencias al centro de trabajo y su impacto en la configuración de la falta grave de abandono de trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social42488342https://orcid.org/0000-0001-5358-370370270671422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4ea6bc8-c792-458d-85d2-03056afc72e2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdfValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdfTexto completoapplication/pdf172504https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4afc8350-cc23-4efd-9599-0c37eb7a05ce/download069c5d44da1f3ea5efce87d6c5a07830MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fab5de71-f08f-43d0-bd19-c3bedca3d78c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdf.jpgValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8258912d-3f0a-4589-91ab-7c1d5ed4b899/download40a5967a0efbb56eb25e218755bf584cMD54falseAnonymousREADTEXTValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdf.txtValencia_Gargurevich_Justificación_ausencia_centro de trabajo1.pdf.txtExtracted texttext/plain57086https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67a4b52e-79f6-48ed-a306-0fda8922c876/downloade4be6908637631911d3cd3161201bcb1MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19116oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/191162025-03-04 20:26:08.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).