Perú : diferencias salariales entre trabajadores del sector público y el sector privado, 2004-2011.
Descripción del Articulo
En el Perú, la agenda de investigación en mercados laborales se ha centrado en el empleo generado por el sector privado el cual ha sido ampliamente estudiado en sus diversos tópicos y tendencias1. De aquellos trabajos de investigación generalmente han resultado propuestas de políticas públicas. Sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5889 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salarios--Perú--2004-2011 Trabajadores--Perú Sector público--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el Perú, la agenda de investigación en mercados laborales se ha centrado en el empleo generado por el sector privado el cual ha sido ampliamente estudiado en sus diversos tópicos y tendencias1. De aquellos trabajos de investigación generalmente han resultado propuestas de políticas públicas. Sin embargo, el empleo público no ha recibido la atención debida y son pocos los estudios al respecto. La mano de obra absorbida por el sector público, en los últimos diez años, ha representado alrededor del 21% del total de asalariados. En términos absolutos, al 2011 dicha proporción representaba aproximadamente 1 millón 400 mil personas que laboraban para el sector público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).