Concepciones de maestras de inicial sobre el desarrollo de la cooperación en una escuela privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer las concepciones de las maestras de Educación Inicial sobre el desarrollo de la cooperación en el aula y sobre el rol docente que promueve el desarrollo de comportamientos cooperativos de los niños. Este estudio se ubica dentro del paradigma cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ccorahua, Davys Lorenzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo infantil--Perú--Lima
Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Lima
Personal docente--Actitudes--Perú--Lima
Educación moral--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer las concepciones de las maestras de Educación Inicial sobre el desarrollo de la cooperación en el aula y sobre el rol docente que promueve el desarrollo de comportamientos cooperativos de los niños. Este estudio se ubica dentro del paradigma cualitativo y su diseño es fenomenológico. Para la recolección de datos, se aplicó una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada a 05 maestras que enseñaban a niños entre 4 a 5 años en una escuela privada de Lima Metropolitana. La información recogida fue analizada bajo el diseño de análisis temático inductivo. Los resultados mostraron que las maestras no tienen claridad conceptual sobre la etapa de desarrollo en la que se puede hablar propiamente de cooperación y atribuyen a los niños mayores capacidades de las que en realidad tienen. Por otro lado, todas las maestras evidencian la intención de promover el desarrollo moral del niño a través del apoyo al desarrollo de su capacidad para cooperar y uno de los valores morales más representativos que reportan como finalidad de la cooperación es la responsabilidad social para el logro del bien común. Finalmente, las maestras conciben que el docente que apoya el desarrollo de la cooperación debe tener una concepción positiva del desarrollo del niño, promover la reflexión y valoración en torno a la cooperación, mediar en las interacciones entre los niños y debe ser reflexivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).