La influencia del brand love y brand trust en la preferencia de una marca política en los jóvenes durante la primera vuelta de la campaña presidencial del 2021 en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el Perú, la relación entre los partidos políticos y los ciudadanos se caracteriza por la falta de solidez y la marcada desconfianza. En este escenario, el branding político surge como una herramienta fundamental para dirigirse a la población, en especial, al segmento joven debido a su comportamie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25590 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas políticas--Perú Comunicación en política--Perú Publicidad--Planificación Simbolismo en política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Perú, la relación entre los partidos políticos y los ciudadanos se caracteriza por la falta de solidez y la marcada desconfianza. En este escenario, el branding político surge como una herramienta fundamental para dirigirse a la población, en especial, al segmento joven debido a su comportamiento digital. Por ello, esta investigación tiene por objetivo determinar la influencia de factores del branding como el brand love (amor hacia la marca) y brand trust (confianza en la marca) en la preferencia de marca política en los jóvenes durante la primera vuelta de la campaña presidencial del 2021 en Lima Metropolitana Para realizar este trabajo, se utilizó un enfoque cuantitativo donde se analizaron 385 encuestas de jóvenes de 18 a 29 años que participaron en las elecciones del 2021 en Lima Metropolitana a través del modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Como resultado, se evidenció que el brand trust tiene una influencia positiva en la preferencia de una marca política. Así como, el brand love tiene una influencia positiva en la confianza de una marca política. Por el contrario, no se encontró una influencia significativa entre el brand love y la preferencia de una marca política |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).