Estado del arte: La educación musical y el desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia

Descripción del Articulo

El presente estado del arte tiene como objetivo principal conocer cuál es la relación que existe entre la educación musical y el lenguaje oral en los niños y niñas menores de seis años. Se trata de un estudio de carácter documental, el cual permite la recopilación de información con respecto al tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Criollo, Jackeline Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Niños--Lenguaje
Educación preescolar
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estado del arte tiene como objetivo principal conocer cuál es la relación que existe entre la educación musical y el lenguaje oral en los niños y niñas menores de seis años. Se trata de un estudio de carácter documental, el cual permite la recopilación de información con respecto al tema a tratar. Las fuentes bibliográficas consultadas, de los últimos veinte años, han sido artículos de revistas académicas, libros electrónicos, capítulos de libros, entre otros. El estudio se organiza en tres núcleos temáticos; el primero describe el lenguaje oral haciendo referencia a sus componentes, funciones, etapas e importancia en el desarrollo del niño; el segundo, aborda la educación musical como medio de expresión y comunicación; finalmente el tercero, desarrolla los fundamentos teóricos que relacionan el desarrollo del lenguaje oral con la música en la primera infancia. La investigación resulta relevante porque la primera infancia es una etapa en la que se debe estimular diversos aprendizajes y entre ellos se encuentra el lenguaje oral, este es importante para que los niños puedan comunicarse y también expresarse, siendo la educación musical un recurso importante para desarrollar el lenguaje oral. El aporte que brinda este estudio es que los educadores puedan reconocer la importancia de la música como herramienta fortalecedora de aprendizajes, que permite al niño poder expresarse y desarrollar su lenguaje oral de modo particular; en tal sentido, las docentes de educación inicial deben capacitarse para poder implementar la educación musical en diversos espacios educativos y también en la virtualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).