Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín
Descripción del Articulo
        La presente tesis: “Programa Nacional Tambos: Intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan pata, Raquina y Potaca – provincia Huancayo – región Junín”, tiene como objetivo conocer los factores que facilitan o limitan el desarrollo soci...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16780 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16780 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Programa Nacional Tambos (Perú) Programas sociales--Perú--Huancayo (Junín : Provincia) Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo rural--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| id | PUCP_1c037faf825cc4a14632990760e8d478 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16780 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| title | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| spellingShingle | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín Breña Rojas, Shirlley Verónica Programa Nacional Tambos (Perú) Programas sociales--Perú--Huancayo (Junín : Provincia) Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo rural--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| title_short | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| title_full | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| title_fullStr | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| title_full_unstemmed | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| title_sort | Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Junín | 
| author | Breña Rojas, Shirlley Verónica | 
| author_facet | Breña Rojas, Shirlley Verónica Castro Felix, Lida Medalith Rivera Brañes, Nancy Isabel | 
| author_role | author | 
| author2 | Castro Felix, Lida Medalith Rivera Brañes, Nancy Isabel | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Fernandez Castillo, Patricia Rosa | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Breña Rojas, Shirlley Verónica Castro Felix, Lida Medalith Rivera Brañes, Nancy Isabel | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Programa Nacional Tambos (Perú) Programas sociales--Perú--Huancayo (Junín : Provincia) Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo rural--Perú | 
| topic | Programa Nacional Tambos (Perú) Programas sociales--Perú--Huancayo (Junín : Provincia) Desarrollo de la comunidad--Perú Desarrollo rural--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| description | La presente tesis: “Programa Nacional Tambos: Intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan pata, Raquina y Potaca – provincia Huancayo – región Junín”, tiene como objetivo conocer los factores que facilitan o limitan el desarrollo social, productivo e institucional en el ámbito de las zonas de intervención de Los Tambos Layan pata, Raquina y Potaca en la provincia de Huancayo, región Junín. El método empleado en la investigación es el método cualitativo porque considera la subjetividad y percepción de los tres actores que dinamizan el programa (Gestores Institucionales, autoridades municipales, comunales, y beneficiarios), haciendo uso de las técnicas de recolección de datos: la observación participante y entrevistas a profundidad. La investigación nos ha permitido conocer la intervención del Programa Nacional Tambos, programa que se encuentra en el marco de la gerencia social, fomenta la articulación intersectorial e intergubernamental con el fin de coadyuvar a la mejora de la calidad de vida de la población, promoviendo el desarrollo social (Acceso a la salud, calidad y acceso a la Justicia, acceso a la identidad, acceso a la calidad educativa y calidad de vivienda) y el desarrollo productivo (Conformación y/o fortalecimiento de asociaciones productivas y/o empresas comunales, fortalecimiento de capacidades para el mejoramiento de la producción y mejoramiento en la comercialización de la producción y acceso a nuevos mercados). La intervención de los Tambos como ente articulador, es un eslabón que cierra brechas de vulnerabilidad, de inacceso a los servicios públicos que opera en las ciudades y con la presencia de los Tambos se hace efectiva en el ámbito rural, construyendo una relación cara a cara entre los operadores, autoridades y beneficiarios, logrando el involucramiento de los actores, quienes de manera conjunta generan espacios de construcción de ciudadanía, contribuyendo a la consolidación de un país más inclusivo con equidad y justicia. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-08-11T23:33:21Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-08-11T23:33:21Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-08-11 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16780 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16780 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13ac7eeb-055c-4d10-901e-12d60edf9630/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9267fbb7-7edb-4221-82f6-ba9c7eef65a0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1836c4a8-b495-4419-bba7-e9778e8d6178/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba3c78af-49d6-4047-88de-6a2e61ee52a4/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 783bc104de608c6cf55f381ce0432b4c 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 f405dd0d1a20f0c98eb78eb6423a36e3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834737096652226560 | 
| spelling | Fernandez Castillo, Patricia RosaBreña Rojas, Shirlley VerónicaCastro Felix, Lida MedalithRivera Brañes, Nancy Isabel2020-08-11T23:33:21Z2020-08-11T23:33:21Z20202020-08-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/16780La presente tesis: “Programa Nacional Tambos: Intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan pata, Raquina y Potaca – provincia Huancayo – región Junín”, tiene como objetivo conocer los factores que facilitan o limitan el desarrollo social, productivo e institucional en el ámbito de las zonas de intervención de Los Tambos Layan pata, Raquina y Potaca en la provincia de Huancayo, región Junín. El método empleado en la investigación es el método cualitativo porque considera la subjetividad y percepción de los tres actores que dinamizan el programa (Gestores Institucionales, autoridades municipales, comunales, y beneficiarios), haciendo uso de las técnicas de recolección de datos: la observación participante y entrevistas a profundidad. La investigación nos ha permitido conocer la intervención del Programa Nacional Tambos, programa que se encuentra en el marco de la gerencia social, fomenta la articulación intersectorial e intergubernamental con el fin de coadyuvar a la mejora de la calidad de vida de la población, promoviendo el desarrollo social (Acceso a la salud, calidad y acceso a la Justicia, acceso a la identidad, acceso a la calidad educativa y calidad de vivienda) y el desarrollo productivo (Conformación y/o fortalecimiento de asociaciones productivas y/o empresas comunales, fortalecimiento de capacidades para el mejoramiento de la producción y mejoramiento en la comercialización de la producción y acceso a nuevos mercados). La intervención de los Tambos como ente articulador, es un eslabón que cierra brechas de vulnerabilidad, de inacceso a los servicios públicos que opera en las ciudades y con la presencia de los Tambos se hace efectiva en el ámbito rural, construyendo una relación cara a cara entre los operadores, autoridades y beneficiarios, logrando el involucramiento de los actores, quienes de manera conjunta generan espacios de construcción de ciudadanía, contribuyendo a la consolidación de un país más inclusivo con equidad y justicia.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Programa Nacional Tambos (Perú)Programas sociales--Perú--Huancayo (Junín : Provincia)Desarrollo de la comunidad--PerúDesarrollo rural--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Programa Nacional Tambos : intervención en el desarrollo social, productivo e institucional en el área de influencia de los Tambos Layan Pata, Raquina y Potaca – Provincia Huancayo – Región Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo09583673https://orcid.org/0000-0001-9494-2266314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBREÑA_ROJAS_CASTRO_FELIX_RIVERA_BRAÑES.pdfBREÑA_ROJAS_CASTRO_FELIX_RIVERA_BRAÑES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1285559https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13ac7eeb-055c-4d10-901e-12d60edf9630/download783bc104de608c6cf55f381ce0432b4cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9267fbb7-7edb-4221-82f6-ba9c7eef65a0/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1836c4a8-b495-4419-bba7-e9778e8d6178/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBREÑA_ROJAS_CASTRO_FELIX_RIVERA_BRAÑES.pdf.jpgBREÑA_ROJAS_CASTRO_FELIX_RIVERA_BRAÑES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14044https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba3c78af-49d6-4047-88de-6a2e61ee52a4/downloadf405dd0d1a20f0c98eb78eb6423a36e3MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/16780oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/167802024-12-03 11:43:02.025http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            