Estrategias para definir la elaboración y comercialización de premezcla instantánea de panqueques a base de avena y quinua endulzado con stevia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en las estratégias para definir la elaboración y comercialización de premezcla instantánea de panqueques de avena y quinua endulzado con stevia. A continuación, se presenta un breve resumen de los 4 capítulos que presenta este trabajo de investigación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Punto Luna, Sandra Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Alimentos--Industria y comercio--Perú
Comidas instantáneas--Industria y comercio--Perú
Comidas instantáneas--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en las estratégias para definir la elaboración y comercialización de premezcla instantánea de panqueques de avena y quinua endulzado con stevia. A continuación, se presenta un breve resumen de los 4 capítulos que presenta este trabajo de investigación. En el primer capítulo se plantean los objetivos de este trabajo, dentro de los cuales el principal es la definición de estrategias a ser utilizadas para la realización del estudio de prefactibilidad. Por otro lado, en el segundo capítulo se contextualiza la necesidad existente en el mercado actual, con el fin de justificar la comercialización de la premezcla. En el tercer capítulo se observa el análisis estratégico, el cual evalúa los factores internos y externos que influyen directamente al proyecto. Además, se determinará la misión, visión, objetivos de la empresa a corto plazo y un análisis FODA. Finalmente, en el cuarto capítulo se plantean las estratégias a corto y largo plazo, las cuales parten del análisis previo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).