Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
Descripción del Articulo
La presente investigación es una revisión bibliográfica que parte de la interrogante ¿Cómo influyen las percepciones de género de los docentes en la autoeficacia de los niños y niñas? Para poder dar respuesta a ello, en primer lugar, se establece la definición de los tres términos principales: géner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16353 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad de género en la educación--Perú Personal docente--Actitudes Autoeficacia Estereotipo (Psicología social) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación es una revisión bibliográfica que parte de la interrogante ¿Cómo influyen las percepciones de género de los docentes en la autoeficacia de los niños y niñas? Para poder dar respuesta a ello, en primer lugar, se establece la definición de los tres términos principales: género, percepción y autoeficacia. Sobre el género, se han comparado diferentes enfoques acerca del uso de este término, específicamente su uso como distinción biológica y como construcción sociocultural, integrando ambas partes en una sola definición para ser utilizada en el ámbito educativo. Sobre las percepciones, específicamente las percepciones de género del docente en el aula, se determina que estas son las concepciones que tiene el docente acerca de lo que implica y lo que puede o no hacer un hombre o una mujer, y que esto se traduce en acciones específicas en el aula que influirán en el desarrollo de sus alumnos. Sobre el desarrollo de la autoeficacia en la escuela, se determina que este es un factor muy importante en el proceso de aprendizaje de los alumnos, particularmente en el ámbito académico que es el que se prioriza en la vida de los niños. Al determinar cómo influyen las percepciones docentes de género en la autoeficacia de sus alumnos, se determina que esta se ve influenciada principalmente por la socialización, que es el eje que conecta los tres aspectos principales de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).