Propuesta de indice de transparencia corporativa para un sector empresarial

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende desarrollar un índice que mida el nivel de transparencia corporativa de un determinado sector empresarial o grupo de empresas que participan en el mercado peruano. Este estudio considera de suma importancia contar con mecanismos que permitan a las empresas transmit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Trujillo, Rosa Melissa, De La Torre Poma, René Gagarin, Marchese Zúñiga, Mauricio Daniel, Otiniano Andrade, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia corporativa--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende desarrollar un índice que mida el nivel de transparencia corporativa de un determinado sector empresarial o grupo de empresas que participan en el mercado peruano. Este estudio considera de suma importancia contar con mecanismos que permitan a las empresas transmitir cierto nivel de garantía respecto al nivel de transparencia corporativa con el que se muestran al público en general; así como la relevancia de definir un concepto de transparencia para determinar el alcance y la capacidad real que tendrá cualquier instrumento desarrollado para medir dicha variable. Para este estudio, la transparencia corporativa ha sido definida como la publicación de información oportuna y relevante para la evaluación de una organización (Lindstedt & Naurin, 2010). El Índice de Transparencia Corporativa Perú (ITC Perú) propuesto en el presente estudio está conformado por cuatro pilares: a) Gobierno Corporativo, b) Información Financiera, c) Accesibilidad a la Información y d) Percepción de Transparencia. Cada pilar está compuesto por dos factores y cada factor por siete variables, teniendo en total 96 variables. El puntaje final de cada sector empresarial o grupo de empresas evaluadas se obtendrá a partir de la suma del puntaje estandarizado de cada pilar. Los tres primeros pilares se recolectarán a partir de información pública y el cuarto pilar se recolectará a partir de una encuesta de percepción. El ITC Perú propuesto fue validado por expertos en metodología y lingüista, estadística y especialistas en transparencia corporativa. El ITC Perú se aplicó a siete empresas del sector Construcción Industrial del Perú. Los puntajes promedios de los pilares fueron: Gobierno Corporativo, 75.71%; Información Financiera, 77.14%; Accesibilidad a la Información, 95%; y Percepción de Transparencia Corporativa, 65.3%. La itinerancia de los resultados revela que las empresas evaluadas deberían preocuparse más acerca de la Transparencia Corporativa que proyectan a sus grupos de interés, especialmente en lo relacionado a la percepción de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).