Percepciones docentes acerca de su contribución en la autorregulación emocional de los niños de un aula de 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Surco

Descripción del Articulo

La investigación aborda el tema de autorregulación emocional infantil, centrándose en analizar las percepciones docentes acerca de su contribución en la autorregulación emocional en los niños de un aula de 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Surco. El problema de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Ruiz, Alessandra Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maestros--Educación inicial
Emociones infantiles
Adaptación (Psicología) en niños
Control (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda el tema de autorregulación emocional infantil, centrándose en analizar las percepciones docentes acerca de su contribución en la autorregulación emocional en los niños de un aula de 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Surco. El problema de investigación se enfoca en analizar las percepciones docentes acerca de su contribución en la autorregulación emocional de los niños. Los objetivos específicos son: identificar el concepto de autorregulación emocional que tienen los docentes; describir su percepción sobre el rol que desempeñan en el desarrollo de esta habilidad; y analizar su percepción sobre los efectos de su intervención en la autorregulación emocional de los niños, a partir de los marcos teóricos revisados. La metodología adoptada es de enfoque cualitativo y diseño descriptivo. En conclusión, las docentes reconocen la importancia de la autorregulación emocional y su influencia en la socialización y el bienestar infantil; sin embargo, manifiestan no contar con herramientas formales que les permitan evaluar con precisión el desarrollo de esta habilidad o el impacto de su intervención en la autorregulación emocional de los niños. La investigación contribuye al campo educativo al identificar aspectos clave para el reconocimiento del rol docente en el desarrollo de la autorregulación emocional infantil y al proponer la búsqueda de estrategias de intervención más efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).