Informe sobre expediente de relevancia jurídica, caso arbitral Nº2879-2014-CCL, E-2765, arbitraje iniciado por Latintecna S.A. contra Repsol Exploración Perú S. A. - Sucursal Perú
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico analiza el Expediente No. E-2765 del proceso arbitral No. 2879-2014-CCL iniciado por Latintecna S.A., una empresa contratista, contra Repsol Exploración Perú S.A. – Sucursal Perú, operador del Lote 57. El caso gira en torno a una controversia en el marco del contrato “EP...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30109 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje--Jurisprudencia--Perú Procedimiento administrativo--Perú Tercero (Derecho) Arbitraje comercial--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe jurídico analiza el Expediente No. E-2765 del proceso arbitral No. 2879-2014-CCL iniciado por Latintecna S.A., una empresa contratista, contra Repsol Exploración Perú S.A. – Sucursal Perú, operador del Lote 57. El caso gira en torno a una controversia en el marco del contrato “EPC Llave en Mano y Puesta en Marcha para el Proyecto Kinteroni”. Latintecna presenta una demanda arbitral solicitando se le reconozca una prórroga al plazo contractual y el pago de costos adicionales. Por su parte, Repsol presenta una demanda reconvencional contra Latintecna y solicita se incorpore al arbitraje a la empresa Tecna Estudios y Proyectos Ingeniería S.A. (empresa matriz de Latintecna). Repsol solicita se reconozca que Latintecna y Tecna incumplieron sus obligaciones, por lo cual le adeudan una serie de montos bajo conceptos de indemnización y penalidades contractuales. Este caso invita a explorar una serie de problemas jurídicos en materia de arbitraje y derecho civil. Con respecto a los problemas en materia de arbitraje, se evalúa cuáles son los requisitos esenciales para la aplicación de las figuras de parte signataria por referencia, parte no signataria y arbitraje multicontrato. Con respecto a los problemas en materia de derecho civil, se analiza una controversia de interpretación contractual en relación a los riesgos asumidos por las partes, se revisa la figura del consentimiento en materia contractual y se evalúa la exigibilidad de las cláusulas “time bar” bajo la normativa peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).