Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones
Descripción del Articulo
En el Perú, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), ha implementado en el 2021 las “Pensiones proporcionales”, la cual abre la posibilidad para la mejora de la cobertura con potenciales efectos distributivos favorables dado que permite el acceso a pensiones con 10 a 19 años de aporte; previo a esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24504 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jubilación--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
PUCP_1655d68018426205552bbeac5d2f40c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24504 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| title |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| spellingShingle |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones Váquez Ponce, Javier David Jubilación--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| title_full |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| title_fullStr |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| title_sort |
Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones |
| author |
Váquez Ponce, Javier David |
| author_facet |
Váquez Ponce, Javier David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valderrama Torres, Jose Artemio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Váquez Ponce, Javier David |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Jubilación--Perú Pensiones--Perú |
| topic |
Jubilación--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
En el Perú, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), ha implementado en el 2021 las “Pensiones proporcionales”, la cual abre la posibilidad para la mejora de la cobertura con potenciales efectos distributivos favorables dado que permite el acceso a pensiones con 10 a 19 años de aporte; previo a esta reglamentación, el acceso se otorgaba con 20 años de aporte o más. Con el fin de estimar los efectos de las pensiones proporcionales, en este estudio se estiman losaportes de los afiliados previos al año 1999 y los que ocurrirán hasta la fecha de jubilación usando como insumo los aportes observados, bajo la hipótesis que existe persistencia en los aportes, esto es, que es probable que las personas que han aportado lo sigan haciendo y que las personas que no aportan con frecuencia también conserven ese comportamiento en los tramos laborales no observados. Para tal fin, se emplean registros administrativos provistos por la ONP con información mensual de los afiliados al SNP desde el año 2000 hasta el 2019, se proponen dos modelos econométricos alternativos; (i) un modelo de variable discreta en datos de panel y (ii) un modelo lineal generalizado. Con los años estimados de aportes se estima el acceso a pensión, el monto de esta y el costo actuarial de la medida. El objetivo del documento consiste en evaluar el impacto de la implementación de laspensiones proporcionales en el Sistema Nacional de Pensiones, en tres aristas: (i) cuantificar la cobertura adicional en pensiones de los actuales afiliados por cuenta de las pensiones proporcionales, (ii) identificar si la implementación ha contribuido a la progresividad del sistema, y (iii) evaluar el impacto en las reservas actuariales, considerando los supuestos estimados en este documento (proporción de jubilados, y densidad de aportes), debido a la entrada en vigencia de las pensiones proporcionales. El efecto de las nuevas medidas de política se cuantifica comparando el resultado de la intervención respecto a un escenario sin pensiones proporcionales. Entre los principales resultados se tiene que la cobertura se incrementa en 12%, la desigualdad se reduce en 5 puntos, y el costo de la medida eleva las reservas actuariales en 16%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T20:47:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-17T20:47:26Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24504 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24504 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51b0cbb7-729a-4816-8282-53c8964ad035/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d198f439-32d8-43c8-8f00-b136a750db54/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/806a4c0a-525e-496a-87ff-d119417fb676/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e19cdeb-cd55-4875-b4ba-a1fd9beb7c21/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cd4df95-8e06-4946-89ed-09173902a40d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14bbaaff-ff94-4774-9aa6-c11d7150e62a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf089dfabf1c84f64fcfd1104b22c1b4 6adf0e2d5464607721dee0c8c1873d9d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3d0c467743b5d9f6f36fd42668a4e7d7 6383f5b6aba43f50014c9eac55da4ffe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737034951917568 |
| spelling |
Valderrama Torres, Jose ArtemioVáquez Ponce, Javier David2023-03-17T20:47:26Z2023-03-17T20:47:26Z20232023-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24504En el Perú, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), ha implementado en el 2021 las “Pensiones proporcionales”, la cual abre la posibilidad para la mejora de la cobertura con potenciales efectos distributivos favorables dado que permite el acceso a pensiones con 10 a 19 años de aporte; previo a esta reglamentación, el acceso se otorgaba con 20 años de aporte o más. Con el fin de estimar los efectos de las pensiones proporcionales, en este estudio se estiman losaportes de los afiliados previos al año 1999 y los que ocurrirán hasta la fecha de jubilación usando como insumo los aportes observados, bajo la hipótesis que existe persistencia en los aportes, esto es, que es probable que las personas que han aportado lo sigan haciendo y que las personas que no aportan con frecuencia también conserven ese comportamiento en los tramos laborales no observados. Para tal fin, se emplean registros administrativos provistos por la ONP con información mensual de los afiliados al SNP desde el año 2000 hasta el 2019, se proponen dos modelos econométricos alternativos; (i) un modelo de variable discreta en datos de panel y (ii) un modelo lineal generalizado. Con los años estimados de aportes se estima el acceso a pensión, el monto de esta y el costo actuarial de la medida. El objetivo del documento consiste en evaluar el impacto de la implementación de laspensiones proporcionales en el Sistema Nacional de Pensiones, en tres aristas: (i) cuantificar la cobertura adicional en pensiones de los actuales afiliados por cuenta de las pensiones proporcionales, (ii) identificar si la implementación ha contribuido a la progresividad del sistema, y (iii) evaluar el impacto en las reservas actuariales, considerando los supuestos estimados en este documento (proporción de jubilados, y densidad de aportes), debido a la entrada en vigencia de las pensiones proporcionales. El efecto de las nuevas medidas de política se cuantifica comparando el resultado de la intervención respecto a un escenario sin pensiones proporcionales. Entre los principales resultados se tiene que la cobertura se incrementa en 12%, la desigualdad se reduce en 5 puntos, y el costo de la medida eleva las reservas actuariales en 16%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Jubilación--PerúPensiones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos de la implementación de las pensiones proporcionales sobre el acceso a (y en el nivel de la) pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía10815474https://orcid.org/0000-0002-2736-652641777183311317Garcia Carpio, Juan ManuelValderrama Torres, Jose ArtemioCruzado De La Vega, Viviana Natalihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_MG.pdfVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_MG.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1098531https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51b0cbb7-729a-4816-8282-53c8964ad035/downloadbf089dfabf1c84f64fcfd1104b22c1b4MD51trueAnonymousREADVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_T.pdfVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf7053759https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d198f439-32d8-43c8-8f00-b136a750db54/download6adf0e2d5464607721dee0c8c1873d9dMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/806a4c0a-525e-496a-87ff-d119417fb676/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e19cdeb-cd55-4875-b4ba-a1fd9beb7c21/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_MG.pdf.jpgVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_MG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22739https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4cd4df95-8e06-4946-89ed-09173902a40d/download3d0c467743b5d9f6f36fd42668a4e7d7MD55falseAnonymousREADVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_T.pdf.jpgVASQUEZ_PONCE_JAVIER_DAVID_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16573https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14bbaaff-ff94-4774-9aa6-c11d7150e62a/download6383f5b6aba43f50014c9eac55da4ffeMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24504oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/245042024-05-27 16:55:55.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).