1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el Perú, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), ha implementado en el 2021 las “Pensiones proporcionales”, la cual abre la posibilidad para la mejora de la cobertura con potenciales efectos distributivos favorables dado que permite el acceso a pensiones con 10 a 19 años de aporte; previo a esta reglamentación, el acceso se otorgaba con 20 años de aporte o más. Con el fin de estimar los efectos de las pensiones proporcionales, en este estudio se estiman losaportes de los afiliados previos al año 1999 y los que ocurrirán hasta la fecha de jubilación usando como insumo los aportes observados, bajo la hipótesis que existe persistencia en los aportes, esto es, que es probable que las personas que han aportado lo sigan haciendo y que las personas que no aportan con frecuencia también conserven ese comportamiento en los tramos laborales no observados. Para tal fin, se emplean ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el Perú, el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), ha implementado en el 2021 las “Pensiones proporcionales”, la cual abre la posibilidad para la mejora de la cobertura con potenciales efectos distributivos favorables dado que permite el acceso a pensiones con 10 a 19 años de aporte; previo a esta reglamentación, el acceso se otorgaba con 20 años de aporte o más. Con el fin de estimar los efectos de las pensiones proporcionales, en este estudio se estiman losaportes de los afiliados previos al año 1999 y los que ocurrirán hasta la fecha de jubilación usando como insumo los aportes observados, bajo la hipótesis que existe persistencia en los aportes, esto es, que es probable que las personas que han aportado lo sigan haciendo y que las personas que no aportan con frecuencia también conserven ese comportamiento en los tramos laborales no observados. Para tal fin, se emplean ...