Modelo prolab: Cuidatech, marketplace para servicios de cuidados a pacientes en el hogar

Descripción del Articulo

En el 2023, en la era post pandemia, se valora la salud física y emocional más que nunca en la historia. Encontrarnos con una situación en la cual un familiar querido requiere de manera imprevista de cuidado o acompañamiento por algún accidente o enfermedad, es una experiencia la cual hemos afrontad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Rath, Sergio Alberto, Medrano Medrano, Miguel Angel, Terrones Mestanza, Jonathan Maico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor--Perú
Cuidadores
Servicios digitales
Servicios de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el 2023, en la era post pandemia, se valora la salud física y emocional más que nunca en la historia. Encontrarnos con una situación en la cual un familiar querido requiere de manera imprevista de cuidado o acompañamiento por algún accidente o enfermedad, es una experiencia la cual hemos afrontado de una manera directo o indirecta. Por este motivo, nace CuidaTech, una propuesta que brinda una plataforma bidireccional donde las familias que requieren un licenciado o técnico en enfermería, ambos grupos en adelante llamados “cuidadores”, para su ser querido lo encuentren con rapidez y seguridad, al mismo tiempo que se brinda oportunidades laborales para técnicos y profesionales del sector salud dedicados a brindar este servicio. Para la elaboración de la presente tesis se usaron diferentes metodologías de búsqueda de mercado, entrevistas, mapas de empatía y diseños innovadores para poder llegar a una propuesta viable. Estas herramientas permitieron el desarrollo del producto mínimo viable que ha sido puesto a prueba por el mercado. Se identificó un mercado no atendido que está dispuesto a pagar más por un servicio rápido, confiable y seguro tanto desde el lado del familiar que requiere un cuidador, como del lado del profesional que requiere ingresos extras. Desde el enfoque social, el proyecto cubre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 3, 8 y 10, impactando de manera positiva en la sociedad en mejorar la pobreza, salud, igualdad y trabajo. Brindándonos un impacto positivo a nivel financiero y social para sus stakeholders. Se concluye que la implementación del proyecto del emprendimiento CuidaTech permitiría la obtención de una VAN financiero del proyecto de S/ 3,946,467 y una TIR de 186% y una VAN social positivo en un escenario esperado. Esto fue sustentado en la validación de las hipótesis y determinación de la demanda real luego de los experimentos, entrevistas y encuestas realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).