Determinantes de las ofertas económicas en proyectos de infraestructura con ingresos garantizados

Descripción del Articulo

El presente documento proporciona, por primera vez para Perú, una estimación econométrica de los determinantes de las ofertas económicas de proyectos de infraestructura con ingresos garantizados, adjudicados por Proinversión, para tal fin, se ha estudiado los resultados de la adjudicación de la buen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Santillán, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingreso garantizado--Perú
Inversiones--Perú
Cooperación pública-privada--Perú
Proyectos de desarrollo económico--Perú
Infraestructura (Economía)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente documento proporciona, por primera vez para Perú, una estimación econométrica de los determinantes de las ofertas económicas de proyectos de infraestructura con ingresos garantizados, adjudicados por Proinversión, para tal fin, se ha estudiado los resultados de la adjudicación de la buena pro de todos los proyectos de infraestructura encargados a dicha entidad en el periodo 1998 – 2022, en los que contractualmente se establece, mediante subasta, una garantía de ingresos por parte del Estado como respaldo de la ejecución de las inversiones y la operación y mantenimiento, los proyectos analizados totalizan USD 20 104 millones (dólares constantes de julio de 2022) de inversión referencial, y corresponden a: Líneas de Transmisión, Carreteras, Puertos, Aeropuertos, Ferrocarriles, Telecomunicaciones, Irrigación, Saneamiento y Turismo, los cuales contienen 210 ofertas económicas válidas, distribuidas en 87 proyectos adjudicados. Se concluye que: 1) el número de competidores, medido en términos de número de precalificados o número de ofertas económicas válidas, impacta significativamente en la reducción de las ofertas económicas, 2) el aumento de la inversión referencial no conlleva necesariamente a un aumento de las ofertas económicas, 3) un aumento de las garantías requeridas conlleva a un aumento de las ofertas económicas, 4) el aporte de capital no resulta ser una variable relevante para la estimación del monto de las ofertas económicas. Se recomienda: 1) fortalecer las acciones de promoción de proyectos, así, en aquellos que no existan suficientes postores debe evaluarse el costo beneficio de proseguir con la promoción o iniciar la adjudicación. Una optimización del presupuesto de inversión puede llevar a mejorar la eficiencia en la adjudicación del proyecto, 3) una adecuada optimización de garantías es necesaria para lograr ofertas económicas competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).