Determinación de los factores críticos de éxito en Asociaciones Público-Privadas peruanas en etapa preparatoria durante el periodo 2008-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea identificar los Factores Críticos de Éxito (FCE) de las Asociaciones Público-Privadas (APP) del período 2008 al 2019 durante las 4 primeras fases, precisando que se desarrollan en el contexto peruano sin enfocarse en ningún sector en específico. Para llevar a cabo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Anaya, Valeria Nicolle, Lopez Alvarado, Antonella Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación pública-privada--Perú
Administración de proyectos
Inversiones--Perú
Infraestructura (Economía)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea identificar los Factores Críticos de Éxito (FCE) de las Asociaciones Público-Privadas (APP) del período 2008 al 2019 durante las 4 primeras fases, precisando que se desarrollan en el contexto peruano sin enfocarse en ningún sector en específico. Para llevar a cabo la investigación, se emplea una revisión bibliográfica y entrevistas. No se encontraron modelos de FCE en APP para el contexto peruano ni latinoamericano; por lo que se analizaron modelos de países europeos y asiáticos enfocados en sectores específicos. Esta revisión bibliográfica fue clave para conocer los modelos de FCE de APP, se explicaron 4, los cuales hicieron énfasis en el desarrollo de este tipo de proyectos antes de llegar a la fase de ejecución contractual. Asimismo, las entrevistas se dividieron en 2 fases; la primera fase fue para validar el listado inicial de FCE y adaptarlo al contexto peruano y la segunda fase fue para establecer el orden de prioridad de los factores. A partir del estudio de campo, se obtuvo una lista de FCE; según su relevancia, para APP peruanas aplicables en diversos sectores, excepto en el de energía, y/o ser la base de futuras investigaciones. Las conclusiones para cada factor permiten comprender su desarrollo y relevancia. La investigación proporciona una visión más amplia sobre las condiciones necesarias para el éxito de un proyecto bajo esta modalidad en Perú, lo que puede ayudar a disminuir las complicaciones durante la quinta fase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).