La Inteligencia Artificial y la Administración Pública en el Perú: La regulación de la transparencia en el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial por parte de la Administración Pública

Descripción del Articulo

El acelerado avance tecnológico respecto a las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) no ha venido acompañado del desarrollo de un marco normativo que regule de manera efectiva el nuevo escenario en el que la Administración Pública emplea tecnologías de IA en sus actividades. En dicho co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Lévano, Christian Gabriel, Molina Mendoza, Lucia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Legislación--Perú
Administración pública--Perú
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El acelerado avance tecnológico respecto a las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) no ha venido acompañado del desarrollo de un marco normativo que regule de manera efectiva el nuevo escenario en el que la Administración Pública emplea tecnologías de IA en sus actividades. En dicho contexto, el presente trabajo busca analizar las problemáticas generadas por la insuficiencia del marco normativo para garantizar la transparencia en un contexto novedoso que involucra tecnologías de funcionamiento complejo. En dicho sentido, el presente trabajo busca responder a la interrogante de si la normativa actual sobre IA y transparencia regula de forma efectiva y suficiente el nuevo contexto, contemplando las particularidades que existen y permiten preservar estándares aceptables de transparencia en un contexto de automatización de la actividad administrativa. Con dicho fin, se ha revisado la doctrina relevante para el presente problema, de origen nacional e internacional, así como los marcos normativos aplicables, nacionales y extranjeros. El presente trabajo concluye que el marco normativo actual relativo a IA y transparencia resulta insuficiente, pues su redacción no considera las particularidades del funcionamiento de los algoritmos de IA, y el dinamismo de estas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).