Clima de aula, orientación a la meta, rendimiento académico y agrado por el curso de matemática en adolescentes

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó las relaciones entre Clima de Aula (CA), Orientación a la Meta (OM) y Rendimiento Académico en una muestra de 141 alumnos de sexto de primaria y primero de secundaria de un colegio privado mixto de Lima Metropolitana. Además, se examinó el efecto del Clima de Aula y la Or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Khoury Queirolo, Ninetta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Educación).
Rendimiento académico.
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Ambiente educativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó las relaciones entre Clima de Aula (CA), Orientación a la Meta (OM) y Rendimiento Académico en una muestra de 141 alumnos de sexto de primaria y primero de secundaria de un colegio privado mixto de Lima Metropolitana. Además, se examinó el efecto del Clima de Aula y la Orientación a la Meta en el Rendimiento Académico; se comparó los resultados obtenidos en ambos grados y se establecieron relaciones entre el Agrado por el curso de matemática y el Clima de Aula, la Orientación a la Meta y el Rendimiento Académico. En particular, se hallaron relaciones significativas entre los sub-factores del Clima de Aula con los sub-factores Orientación a la Tarea (OM) (r6to =.57; p<.01) y Evitación de la Orientación (OM) (r6to=-.56; p<.01) de la Orientación a la Meta y entre el Rendimiento Académico con el sub-factor Ritmo de Clase (CA) (r6to=.46; p<.01) del Clima de Aula. Asimismo, se halló que los sub-factores Ritmo de Clase (CA) (β=.36; p<.05), Orientación a la Tarea (OM) (β=.31; p<.01); Autofrustración del Ego (OM) (β=-.16; p<.05) y Evitación de la Orientación (OM) (β=-.19; p<.05) influyen en el Rendimiento Académico. Por otro lado, se encontró que los estudiantes de sexto grado tienen una mejor percepción del clima de aula y que el Agrado reportado por los estudiantes se relacionó con mayor intensidad con el Rendimiento Académico (r6to =.52; p<.01) y el sub-factor Orientación a la Tarea (OM) (r1ero= .68; p<.01). Implicaciones de los hallazgos, recomendaciones y limitaciones son discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).