Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y crítica Fisiología Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
PUCP_14c14070e2d25a97c90eafb411575996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9382 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
title |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
spellingShingle |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral Cerna Solís, Jorge Luis Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y crítica Fisiología Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
title_full |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
title_fullStr |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
title_full_unstemmed |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
title_sort |
Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moral |
author |
Cerna Solís, Jorge Luis |
author_facet |
Cerna Solís, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hanza Bacigalupo, Kathia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerna Solís, Jorge Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y crítica Fisiología Filosofía |
topic |
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y crítica Fisiología Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina con otros registros para no caer en los impasses de la tradición metafísica. En tercer lugar, con la finalidad de profundizar en el pluralismo metódico de Nietzsche, se aborda la hipótesis del perspectivismo, su relación con la voluntad de poder y las exigencias interpretativas que estas implican. De esta manera se puede aclarar la exigencia metódica pluralista y la necesidad de proceder combinando tres herramientas: la fisiología, la psicología y la historia. Finalmente, se muestra cómo se emplea esta combinación de herramientas en las líneas argumentativas de La genealogía de la moral. Con el presente estudio se espera echar luces sobre un aspecto metódico que, a nuestro juicio, es de suma importancia para comprender la filosofía de Nietzsche: cómo filosofar sin principios últimos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-25T21:39:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-25T21:39:24Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9382 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9382 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eae41ee8-a499-4a11-aed2-7fd79246ebc9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c6273fb-8be8-4b4c-b898-4ee8997696d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6cab96d6-27d5-4a62-ba5b-b90a513689b1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f9a2142-07fa-4eb1-b297-61e889aabae6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1596ea23-43ca-4fda-97b4-a6b15bcc93e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28f07adced1bbcd4c64af74cda376884 c06ce59d759d65de06521f2b98edc64b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b38258ead87bbfe5f905f081e1f49319 c6c881df40388a082aa8658e6cb18035 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177489627217920 |
spelling |
Hanza Bacigalupo, KathiaCerna Solís, Jorge Luis2017-09-25T21:39:24Z2017-09-25T21:39:24Z20172017-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/9382La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina con otros registros para no caer en los impasses de la tradición metafísica. En tercer lugar, con la finalidad de profundizar en el pluralismo metódico de Nietzsche, se aborda la hipótesis del perspectivismo, su relación con la voluntad de poder y las exigencias interpretativas que estas implican. De esta manera se puede aclarar la exigencia metódica pluralista y la necesidad de proceder combinando tres herramientas: la fisiología, la psicología y la historia. Finalmente, se muestra cómo se emplea esta combinación de herramientas en las líneas argumentativas de La genealogía de la moral. Con el presente estudio se espera echar luces sobre un aspecto metódico que, a nuestro juicio, es de suma importancia para comprender la filosofía de Nietzsche: cómo filosofar sin principios últimos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900. La genealogía de la moral--Estudio y críticaFisiologíaFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Fisiología y pluralismo metódico : un estudio sobre la genealogía de la moralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdfCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdfTexto completoapplication/pdf898377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eae41ee8-a499-4a11-aed2-7fd79246ebc9/download28f07adced1bbcd4c64af74cda376884MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c6273fb-8be8-4b4c-b898-4ee8997696d4/downloadc06ce59d759d65de06521f2b98edc64bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6cab96d6-27d5-4a62-ba5b-b90a513689b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdf.jpgCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12625https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f9a2142-07fa-4eb1-b297-61e889aabae6/downloadb38258ead87bbfe5f905f081e1f49319MD54falseAnonymousREADTEXTCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdf.txtCERNA_SOLIS_FISIOLOGIA_Y_PLURALISMO_METODICO_UN_ESTUDIO_SOBRE_LA_GENEALOGIA_DE_LA_MORAL.pdf.txtExtracted texttext/plain316624https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1596ea23-43ca-4fda-97b4-a6b15bcc93e6/downloadc6c881df40388a082aa8658e6cb18035MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9382oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/93822025-07-18 12:54:43.093http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).