Planeamiento estratégico del sector acuicultor en el Perú

Descripción del Articulo

La acuicultura demuestra a nivel mundial una amplia proyección de crecimiento, y de manera particular en Latinoamérica y el Caribe. Perú presenta condiciones para el desarrollo del sector en el ámbito de la maricultura y de la acuicultura continental y, su potencial radica en la diversidad geográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinosa Vélez, María Paula, Maguiña Mercedes, Paula Rosa, Machaca Huanca, Eddy Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuacultura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La acuicultura demuestra a nivel mundial una amplia proyección de crecimiento, y de manera particular en Latinoamérica y el Caribe. Perú presenta condiciones para el desarrollo del sector en el ámbito de la maricultura y de la acuicultura continental y, su potencial radica en la diversidad geográfica y biológica del país que contiene el 4% de agua dulce del planeta con una importante riqueza ictiológica. En éste contexto, los diversos organismos vinculados con el sector tienen la misión de promover e implementar estrategias que permitan el desarrollo sostenible del sector a través de prácticas socialmente responsables y de respeto al medio ambiente. La presente tesis presenta un planeamiento estratégico para el sector acuícola de Perú que lo convierta en el principal abastecedor mundial de nuevas especies de productos acuícolas para el consumo humano directo y, que sea reconocido por el uso de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el cultivo de nuevas especies
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).