Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria

Descripción del Articulo

La presente tesina trata acerca de las estrategias de enseñanza que favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario. En la actualidad, la mayoría de los problemas del medio ambiente son debido al inadecuado comportamiento del ser humano, lo cual significa que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Sarmiento, Sophya Sthefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú
Educación ambiental--Perú
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina trata acerca de las estrategias de enseñanza que favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario. En la actualidad, la mayoría de los problemas del medio ambiente son debido al inadecuado comportamiento del ser humano, lo cual significa que se necesitan ciudadanos que estén comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, el maestro de educación primaria que tiene el rol importante de formar a estudiantes en la etapa de la niñez, debe emplear estrategias para que estos niños reciban una formación que les permita desarrollar una conciencia ambiental. El problema de investigación se refiere a ¿Cómo las estrategias de enseñanza bajo el enfoque del desarrollo sostenible contribuyen en la formación de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria? El objetivo general es explicar de qué manera las estrategias de enseñanza según el enfoque del desarrollo sostenible favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primario. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir el concepto la conciencia ambiental, 2) Reconocer la necesidad de promover la conciencia ambiental; y 3) Caracterizar las estrategias de enseñanza para la conciencia ambiental de acuerdo a lo propuesto por el enfoque del desarrollo sostenible. La principal conclusión de la tesina es que los docentes del nivel primario pueden formar la conciencia ambiental en sus estudiantes si emplean estrategias de enseñanza considerando lo propuesto por el enfoque del desarrollo sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).