Factores que determinan la captación y fidelización de la población bancarizada en el uso de medios digitales en el sector bancario peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como objetivo elaborar un marco analítico para los factores que determinen la captación y fidelización de la población bancarizada en el uso de medios digitales en el sector bancario peruano. Al respecto se determinó que los principales factores se encuentran en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Mesias, Brunella Berenice, Su Valenzuela, Allison Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Innovaciones tecnológicas
Digitalización
Comportamiento del consumidor--Perú
Banca móvil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como objetivo elaborar un marco analítico para los factores que determinen la captación y fidelización de la población bancarizada en el uso de medios digitales en el sector bancario peruano. Al respecto se determinó que los principales factores se encuentran en el desempeño de la banca peruana de contar con productos y servicios que brinden valor en las principales etapas del proceso de compra de sus clientes. La construcción del presente marco analítico es de gran importancia, ya que, si bien existe data suficiente para sustentar esta información, actualmente en un escenario digital, se continúa evidenciando a nivel del consumidor, una brecha entre la población bancarizada que emplea los canales digitales y la que no. Asimismo, esta situación a nivel organizacional genera grandes pérdidas e ineficiencias respecto a sus canales digitales. En consecuencia, se espera que, con la presente investigación, las organizaciones del sector bancario encuentren una base y lineamientos que las guíen en cuanto sus estrategias de captación y fidelización, teniendo en cuenta su mercado actual, principalmente, lo que otorga valor a sus clientes y potenciales clientes, no solo con la finalidad de contar un escenario rentable, sino de crear un vínculo a largo plazo con sus clientes en el nuevo contexto de digitalización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).