Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil
Descripción del Articulo
Un grave problema en los adultos mayores son los efectos adversos luego de caídas no atendidas inmediatamente. Según estadísticas, las caídas son uno de los principales factores que ocasionan severos daños físicos, psicológicos y sociales, e incluso provocan la muerte, en las personas de la tercera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5914 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería biomédica Sistemas electrónicos Diseño de sistemas Acelerómetros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_103bc948c8bce20a19818556d8428f1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5914 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
title |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
spellingShingle |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil Oporto Diaz, Edgard Ingeniería biomédica Sistemas electrónicos Diseño de sistemas Acelerómetros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
title_full |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
title_fullStr |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
title_sort |
Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvil |
author |
Oporto Diaz, Edgard |
author_facet |
Oporto Diaz, Edgard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilcahuamán Cajacuri, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oporto Diaz, Edgard |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería biomédica Sistemas electrónicos Diseño de sistemas Acelerómetros |
topic |
Ingeniería biomédica Sistemas electrónicos Diseño de sistemas Acelerómetros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Un grave problema en los adultos mayores son los efectos adversos luego de caídas no atendidas inmediatamente. Según estadísticas, las caídas son uno de los principales factores que ocasionan severos daños físicos, psicológicos y sociales, e incluso provocan la muerte, en las personas de la tercera edad. Este problema es particularmente importante dado el incremento porcentual de ancianos en la población mundial, así como por la situación de vulnerabilidad y abandono en la que se suelen encontrar dentro de nuestra agitada sociedad. La solución propuesta reduce los efectos negativos de las caídas en ancianos mediante un sistema portátil, no invasivo y de bajo costo, usando dispositivos electrónicos comerciales disponibles en el mercado. Este sistema, adecuadamente sujeto a la persona, detecta la caída y genera una alerta hacia un teléfono móvil. De esta manera, la persona que reciba la alerta logra enterarse del evento y puede tomar acción inmediata para lograr la pronta atención del anciano. El tema de tesis contempla no solo el diseño e implementación integral del sistema, sino también la realización de pruebas funcionales para determinar la eficacia del sistema. Las pruebas son limitadas, o bajo condiciones controladas, dado el tipo de pacientes involucrados. El desarrollo del sistema incorpora el uso de dispositivos y tecnologías muy actuales, tales como sensores de aceleración de tipo microelectromecánico (MEMS), microcontroladores de uso industrial del fabricante ATMEL con interfaces seriales síncronas y asíncronas, módulos Bluetooth para la comunicación inalámbrica del microcontrolador y la generación de alarmas y envío de alertas por la red GSM de telefonía móvil usando mensajes cortos de texto (SMS). |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-04-28T21:04:53Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-04-28T21:04:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-04-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5914 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5914 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8837b011-e506-45e6-9d91-847e73992267/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f63df888-1247-4796-862d-744ffdc6a868/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/593d2a22-6d7b-4fed-a502-c3750169d9c9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1cb8b23-4450-4417-9741-0e45e6cb382d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7108a19b-8836-4389-b6a6-44097398c158/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb888a0a-d69b-4936-9094-02dd890471f5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59a7cf1c-c7cb-41c2-bb67-048c50e9b201/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c9ca281-efb5-41c7-9481-595a543ea7e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b87a6a3eee7d6a20eed33fd5949376a 881c2de22a0d65fd47c2df2974a3cea7 c1a878c4bf2967a4945937319027a16c 7054759c7f3529bb7040c4109b584f2e 75ddbfb2e8d599f80fba6d10203dfa88 5c207e1c1eb7fe905aa2f24c25195616 7e38bc913a75ab42c00d87e3525b3abc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176987705344000 |
spelling |
Vilcahuamán Cajacuri, Luis AlbertoOporto Diaz, Edgard2015-04-28T21:04:53Z2015-04-28T21:04:53Z20142015-04-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/5914Un grave problema en los adultos mayores son los efectos adversos luego de caídas no atendidas inmediatamente. Según estadísticas, las caídas son uno de los principales factores que ocasionan severos daños físicos, psicológicos y sociales, e incluso provocan la muerte, en las personas de la tercera edad. Este problema es particularmente importante dado el incremento porcentual de ancianos en la población mundial, así como por la situación de vulnerabilidad y abandono en la que se suelen encontrar dentro de nuestra agitada sociedad. La solución propuesta reduce los efectos negativos de las caídas en ancianos mediante un sistema portátil, no invasivo y de bajo costo, usando dispositivos electrónicos comerciales disponibles en el mercado. Este sistema, adecuadamente sujeto a la persona, detecta la caída y genera una alerta hacia un teléfono móvil. De esta manera, la persona que reciba la alerta logra enterarse del evento y puede tomar acción inmediata para lograr la pronta atención del anciano. El tema de tesis contempla no solo el diseño e implementación integral del sistema, sino también la realización de pruebas funcionales para determinar la eficacia del sistema. Las pruebas son limitadas, o bajo condiciones controladas, dado el tipo de pacientes involucrados. El desarrollo del sistema incorpora el uso de dispositivos y tecnologías muy actuales, tales como sensores de aceleración de tipo microelectromecánico (MEMS), microcontroladores de uso industrial del fabricante ATMEL con interfaces seriales síncronas y asíncronas, módulos Bluetooth para la comunicación inalámbrica del microcontrolador y la generación de alarmas y envío de alertas por la red GSM de telefonía móvil usando mensajes cortos de texto (SMS).A major problem in older adults is the adverse effects of falling after unattended time. According to statistics, falls are a major factor in serious injury and even death in the elderly. This problem is particularly important given the state of prostration and oblivion founded the older person in our hectic society. The solution proposed to reduce the negative impact of falls in the elderly is a portable electronic system, noninvasive and low cost using commercially available devices on the market. This system, properly attached to the patient, have the capacity to detect the fall of the old and generate an alert via mobile phone. So, the person receiving it will take action and achieve the prompt attention of the elderly. The thesis project includes not only comprehensive design and implementation of the system, but also the execution of functional tests, as far as possible considering the type of patients involved, to determine the effectiveness of the system. The development of the system incorporates the use of very current devices and technologies, such as acceleration sensors of the type micro-electromechanical (MEMS), ATMEL industrial microcontrollers with synchronous and asynchronous serial interfaces, Bluetooth modules for wireless communication between microcontrollers and mobile phone and the generation of alarms and alerts sent by the GSM mobile network using short text messages (SMS).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ingeniería biomédicaSistemas electrónicosDiseño de sistemasAcelerómetroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de un sistema inalámbrico de detección de caídas aplicado a personas de la tercera edad basado en acelerómetro y teléfono móvilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería BiomédicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Biomédica08720728919277https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8837b011-e506-45e6-9d91-847e73992267/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdfOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdfapplication/pdf7788736https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f63df888-1247-4796-862d-744ffdc6a868/download7b87a6a3eee7d6a20eed33fd5949376aMD51trueAnonymousREADOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdfOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdfapplication/pdf803866https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/593d2a22-6d7b-4fed-a502-c3750169d9c9/download881c2de22a0d65fd47c2df2974a3cea7MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1cb8b23-4450-4417-9741-0e45e6cb382d/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD53falseAnonymousREADTEXTOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdf.txtOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdf.txtExtracted texttext/plain368692https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7108a19b-8836-4389-b6a6-44097398c158/download7054759c7f3529bb7040c4109b584f2eMD59falseAnonymousREADOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdf.txtOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain26722https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb888a0a-d69b-4936-9094-02dd890471f5/download75ddbfb2e8d599f80fba6d10203dfa88MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdf.jpgOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37641https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59a7cf1c-c7cb-41c2-bb67-048c50e9b201/download5c207e1c1eb7fe905aa2f24c25195616MD510falseAnonymousREADOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdf.jpgOPORTO_EDGARD_SISTEMA_DETECCION_CAIDAS_PERSONAS_ACELEROMETRO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34651https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c9ca281-efb5-41c7-9481-595a543ea7e9/download7e38bc913a75ab42c00d87e3525b3abcMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/5914oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59142025-07-18 12:59:55.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).