Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el paquete integrado de servicios a la gestante del Ministerio de Salud ha sido exitoso o no, en lo que respecta al cuidado de la salud materno infantil en el Perú a partir del marco evaluativo del enfoque de las capacidades. Ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17094 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asistencia materno-infantil--Perú Salud pública--Perú Política sanitaria--Perú Desnutrición en niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
PUCP_0f049e3f2661bffc1f68ab8529ac9bee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17094 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
title |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
spellingShingle |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos Iturrino Vilchez, Fiorella Asistencia materno-infantil--Perú Salud pública--Perú Política sanitaria--Perú Desnutrición en niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
title_full |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
title_fullStr |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
title_full_unstemmed |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
title_sort |
Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntos |
author |
Iturrino Vilchez, Fiorella |
author_facet |
Iturrino Vilchez, Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Clausen Lizárraga, Jhonatan Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iturrino Vilchez, Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asistencia materno-infantil--Perú Salud pública--Perú Política sanitaria--Perú Desnutrición en niños--Perú |
topic |
Asistencia materno-infantil--Perú Salud pública--Perú Política sanitaria--Perú Desnutrición en niños--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el paquete integrado de servicios a la gestante del Ministerio de Salud ha sido exitoso o no, en lo que respecta al cuidado de la salud materno infantil en el Perú a partir del marco evaluativo del enfoque de las capacidades. Tanto en los estudios de economía de la salud como de desarrollo económico, la madre es generalmente posicionada como medio para obtener un nivel de bienestar para los hijos. A diferencia de la literatura asociada a la salud materno infantil, que se enfoca principalmente en la salud de los niños, esta investigación toma en cuenta el logro de resultados en ambos –madre e hijo, debido al compromiso del enfoque de las capacidades con el principio de “cada individuo como un fin”. Para dicho fin el estudio propone entender la salud materno infantil, para niños entre 0 y 3 años, como un funcionamiento fértil conjunto. Se estima un modelo cuasi-experimental, utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) para determinar en qué medida el paquete integrado a logrado ser exitoso en mejorar tanto la salud de las madres como de los hijos. Los resultados sugieren que el paquete integrado ha sido exitoso en la reducción conjunta de la anemia materna y la desnutrición crónica infantil. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-24T00:46:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-24T00:46:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17094 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17094 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/523346f9-cc90-44f7-a33b-1c480a262e39/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6b5d03f-f5a5-4389-b425-0e5f0f1b8f76/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b8c5b65-fcee-4ad2-ba94-443f6302d833/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e051347-7cdc-4503-bfab-a72bade5f85c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c28e647c-8879-4b7e-953a-5246ef45cdfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 517d5b451d0fa80095556f75b179911e c6cc1767a3545e6cdf62ca7a5bcd4aa3 dba3b1d0cb2f63b299cb78738d8c9eca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736891693367296 |
spelling |
Clausen Lizárraga, Jhonatan AugustoIturrino Vilchez, Fiorella2020-09-24T00:46:27Z2020-09-24T00:46:27Z20202020-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17094Esta investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el paquete integrado de servicios a la gestante del Ministerio de Salud ha sido exitoso o no, en lo que respecta al cuidado de la salud materno infantil en el Perú a partir del marco evaluativo del enfoque de las capacidades. Tanto en los estudios de economía de la salud como de desarrollo económico, la madre es generalmente posicionada como medio para obtener un nivel de bienestar para los hijos. A diferencia de la literatura asociada a la salud materno infantil, que se enfoca principalmente en la salud de los niños, esta investigación toma en cuenta el logro de resultados en ambos –madre e hijo, debido al compromiso del enfoque de las capacidades con el principio de “cada individuo como un fin”. Para dicho fin el estudio propone entender la salud materno infantil, para niños entre 0 y 3 años, como un funcionamiento fértil conjunto. Se estima un modelo cuasi-experimental, utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) para determinar en qué medida el paquete integrado a logrado ser exitoso en mejorar tanto la salud de las madres como de los hijos. Los resultados sugieren que el paquete integrado ha sido exitoso en la reducción conjunta de la anemia materna y la desnutrición crónica infantil.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Asistencia materno-infantil--PerúSalud pública--PerúPolítica sanitaria--PerúDesnutrición en niños--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Impacto del acceso a la atención del paquete integrado de servicios a la gestante sobre la salud materno infantil: análisis bajo el concepto de funcionamientos fértiles conjuntosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas46166351https://orcid.org/0000-0002-3812-1882312257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/523346f9-cc90-44f7-a33b-1c480a262e39/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6b5d03f-f5a5-4389-b425-0e5f0f1b8f76/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdfITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdfTexto completoapplication/pdf810905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b8c5b65-fcee-4ad2-ba94-443f6302d833/download517d5b451d0fa80095556f75b179911eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdf.jpgITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18577https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e051347-7cdc-4503-bfab-a72bade5f85c/downloadc6cc1767a3545e6cdf62ca7a5bcd4aa3MD54falseAnonymousREADTEXTITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdf.txtITURRINO_VILCHEZ_FIORELLA_IMPACTO_DEL_ACCESO_A_LA_ATENCIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain177893https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c28e647c-8879-4b7e-953a-5246ef45cdfa/downloaddba3b1d0cb2f63b299cb78738d8c9ecaMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17094oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/170942025-03-28 10:35:08.454http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).