El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener

Descripción del Articulo

Este trabajo académico reconstruye el itinerario y los aportes del viajero franco-austriaco Charles Wiener. Su visita al Perú se inició en febrero de 1876 y concluyó en agosto de 1877. Por su recorrido y los sitios visitados, fue el más extenso que emprendiera un viajero con fines científicos al Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wiener Fresco, Hugo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wiener, Charles, 1851-1913--Viajes
Perú--Descripciones y viajes--Siglo XIX
Bolivia--Descripciones y viajes--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id PUCP_0e0bdf9f0e731ced30e689c35ca3d712
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28097
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
title El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
spellingShingle El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
Wiener Fresco, Hugo Carlos
Wiener, Charles, 1851-1913--Viajes
Perú--Descripciones y viajes--Siglo XIX
Bolivia--Descripciones y viajes--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
title_full El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
title_fullStr El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
title_full_unstemmed El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
title_sort El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wiener
author Wiener Fresco, Hugo Carlos
author_facet Wiener Fresco, Hugo Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Luna, Patricio Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Wiener Fresco, Hugo Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Wiener, Charles, 1851-1913--Viajes
Perú--Descripciones y viajes--Siglo XIX
Bolivia--Descripciones y viajes--Siglo XIX
topic Wiener, Charles, 1851-1913--Viajes
Perú--Descripciones y viajes--Siglo XIX
Bolivia--Descripciones y viajes--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este trabajo académico reconstruye el itinerario y los aportes del viajero franco-austriaco Charles Wiener. Su visita al Perú se inició en febrero de 1876 y concluyó en agosto de 1877. Por su recorrido y los sitios visitados, fue el más extenso que emprendiera un viajero con fines científicos al Perú en el siglo XIX. Su monumental obra, Pérou et Bolivie, fue publicada en 1880, dos años después de la Exposición Universal de París de 1878, en la cual tuvo un papel central, así como la colección de miles de objetos que llevó del Perú. Al revisar las referencias al trabajo de Wiener, pude constatar que había una línea de crítica a este autor que provenía de estudiosos franceses y alemanes, algunos de los cuales lo catalogaban de exagerado y pretensioso en su versión más suave, de haberse apropiado de los hallazgos de otros investigadores, y en su versión más dura, de ser un embustero. Me sorprendieron estas acusaciones en especial una de que en el tiempo que estuvo en Perú no pudo abarcar el itinerario que describe en su relato. Mis indagaciones desmienten estos extremos. Creo que se requiere poner más atención a las fuentes de la época. Lo que nadie discute es que la sociedad, la economía, los conflictos y abismos que desgarraban a su población, constituyen un extraordinario fresco que es necesario consultar para comprender el Perú del siglo XIX en vísperas de la Guerra del Pacífico. Esta visión desde el interés de la Historia trasciende la desmesura que podría afectar su relato.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T15:40:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T15:40:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28097
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28097
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/636b529a-0822-41c9-82c9-5502aaf28bc1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e9d0bbf-7268-43b7-a772-233f3c4271c6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72febf6a-4861-4b8d-ba8a-bd58397f1995/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66c343fb-7fc0-4b6b-a42b-4499b149627f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d43d7ed4-05d9-497d-8c1c-3409f1635c8b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ff224b4-6162-426b-b479-31bf33112a5a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/195b7e41-29fe-497a-9dd1-8dc4697beb7d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/954e3fd0-132d-44d5-983d-c5c84bb9994b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4ac6762022253e51d9fb1ee52412352
9e277e6a2b6ee84a1970d7b783e554a7
27a19cacf91e9550a3e53037e9a517ff
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
38ac92942f80f456714d19f31858f685
289f2c9d0056f538e7385282ae00a356
8a78b43aacfebf34b4ae9cbdfeee9093
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737039662120960
spelling Alvarado Luna, Patricio AlonsoWiener Fresco, Hugo Carlos2024-06-21T15:40:49Z2024-06-21T15:40:49Z20242024-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/28097Este trabajo académico reconstruye el itinerario y los aportes del viajero franco-austriaco Charles Wiener. Su visita al Perú se inició en febrero de 1876 y concluyó en agosto de 1877. Por su recorrido y los sitios visitados, fue el más extenso que emprendiera un viajero con fines científicos al Perú en el siglo XIX. Su monumental obra, Pérou et Bolivie, fue publicada en 1880, dos años después de la Exposición Universal de París de 1878, en la cual tuvo un papel central, así como la colección de miles de objetos que llevó del Perú. Al revisar las referencias al trabajo de Wiener, pude constatar que había una línea de crítica a este autor que provenía de estudiosos franceses y alemanes, algunos de los cuales lo catalogaban de exagerado y pretensioso en su versión más suave, de haberse apropiado de los hallazgos de otros investigadores, y en su versión más dura, de ser un embustero. Me sorprendieron estas acusaciones en especial una de que en el tiempo que estuvo en Perú no pudo abarcar el itinerario que describe en su relato. Mis indagaciones desmienten estos extremos. Creo que se requiere poner más atención a las fuentes de la época. Lo que nadie discute es que la sociedad, la economía, los conflictos y abismos que desgarraban a su población, constituyen un extraordinario fresco que es necesario consultar para comprender el Perú del siglo XIX en vísperas de la Guerra del Pacífico. Esta visión desde el interés de la Historia trasciende la desmesura que podría afectar su relato.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Wiener, Charles, 1851-1913--ViajesPerú--Descripciones y viajes--Siglo XIXBolivia--Descripciones y viajes--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El legado de un viajero desmesurado en el Perú del siglo XIX: Charles Wienerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria71236875https://orcid.org/0000-0001-7064-339207205019222066Alvarado Luna, Patricio AlonsoContreras Zanabria, Moisés FernandoÁlvarez Ponce, Víctor Emiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS.pdfWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS.pdfTexto completoapplication/pdf1955126https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/636b529a-0822-41c9-82c9-5502aaf28bc1/downloadd4ac6762022253e51d9fb1ee52412352MD51trueAnonymousREADWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_F.pdfWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf5472100https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e9d0bbf-7268-43b7-a772-233f3c4271c6/download9e277e6a2b6ee84a1970d7b783e554a7MD52falseAnonymousREAD2500-01-01WIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_T.pdfWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf16359254https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72febf6a-4861-4b8d-ba8a-bd58397f1995/download27a19cacf91e9550a3e53037e9a517ffMD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66c343fb-7fc0-4b6b-a42b-4499b149627f/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d43d7ed4-05d9-497d-8c1c-3409f1635c8b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS.pdf.jpgWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16584https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ff224b4-6162-426b-b479-31bf33112a5a/download38ac92942f80f456714d19f31858f685MD56falseAnonymousREADWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_F.pdf.jpgWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17911https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/195b7e41-29fe-497a-9dd1-8dc4697beb7d/download289f2c9d0056f538e7385282ae00a356MD57falseAnonymousREAD2500-01-01WIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_T.pdf.jpgWIENER_FRESCO_HUGO_CARLOS_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11164https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/954e3fd0-132d-44d5-983d-c5c84bb9994b/download8a78b43aacfebf34b4ae9cbdfeee9093MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28097oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280972024-06-24 09:20:46.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).