Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)

Descripción del Articulo

En Perú, durante el gobierno del presidente Ollanta Humala (2011-2016), la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros envió al Congreso de la República 32 proyectos de ley para la creación de distritos en la zona del Valle de los Ríos Amazonas, E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal--Perú--Amazonía, Región
Descentralización administrativa--Perú--Amazonía, Región
VRAEM (Perú)--Divisiones administrativas y políticas
Huancavelica--Divisiones administrativas y políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_0cf6cf14bbcd343a9958b4ca8da01fca
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31246
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
title Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
spellingShingle Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
Gobierno municipal--Perú--Amazonía, Región
Descentralización administrativa--Perú--Amazonía, Región
VRAEM (Perú)--Divisiones administrativas y políticas
Huancavelica--Divisiones administrativas y políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
title_full Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
title_fullStr Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
title_full_unstemmed Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
title_sort Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)
author Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
author_facet Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Došek, Tomáš
dc.contributor.author.fl_str_mv Toralva Ramos, Yurfa Lizeth
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno municipal--Perú--Amazonía, Región
Descentralización administrativa--Perú--Amazonía, Región
VRAEM (Perú)--Divisiones administrativas y políticas
Huancavelica--Divisiones administrativas y políticas
topic Gobierno municipal--Perú--Amazonía, Región
Descentralización administrativa--Perú--Amazonía, Región
VRAEM (Perú)--Divisiones administrativas y políticas
Huancavelica--Divisiones administrativas y políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En Perú, durante el gobierno del presidente Ollanta Humala (2011-2016), la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros envió al Congreso de la República 32 proyectos de ley para la creación de distritos en la zona del Valle de los Ríos Amazonas, Ene y Mantaro (VRAEM). De este grupo, lograron aprobarse y promulgarse 20 (62%). La tasa más alta de creación de distritos hasta 2023. De acuerdo con la literatura, la creación de nuevas unidades político-administrativas en el territorio genera procesos de fragmentación y atomización territorial. Asimismo, representa obstáculos para la implementación de políticas públicas y la asignación de recursos. En este contexto, el principal objetivo de esta tesis es explicar la creación de dos distritos durante el gobierno de Humala en la zona del VRAEM entre 2013 y 2016. La investigación compara los procesos de distritalización de los centros poblados de Pichos y Tocas en el departamento de Huancavelica. Mientras Pichos logró convertirse en distrito en 2015, el proceso de Tocas no fue exitoso. La tesis sostiene que la distritalización (2013-2016) fue posible gracias a la apertura de una ventana de oportunidad política tras la declaración de prioridad nacional del VRAEM. Bajo estas condiciones, la investigación argumenta que la creación del distrito de Pichos (y el fracaso del proceso en Tocas) se debió a la combinación de tres factores: organización social, narrativa legitimadora y apoyo de un broker político. El diseño de investigación de la tesis es observacional, de corte cualitativa, con perspectiva subnacional y la evidencia empírica utilizada proviene principalmente de entrevistas semi-estructuradas. Los hallazgos de la tesis demuestran que los factores sociales desempeñan un papel determinante en los procesos de desarrollo económico y social en las zonas rurales. Asimismo, se evidencia que los recursos intangibles (discursos legitimadores) afectan el nivel de cohesión y capacidad de acción de las coaliciones territoriales. Finalmente, se comprueba que la presencia de intermediarios (brokers) agiliza la influencia de los actores subnacionales a nivel nacional en procesos de elaboración de políticas públicas.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-17T17:07:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31246
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31246
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/add15d0a-2900-404b-8a3c-791b51e5781a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/990d3840-78ae-46fb-bf6b-e3b817d5f267/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c946ff88-7240-4056-907a-f0bab0d481ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a14cc438-ea98-4f3e-b654-dbe562573431/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6114f8fe-7acc-41b3-b36d-9459e0242ae7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4b4fe3-30cf-4d60-913e-afc7864b8c87/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8c603e5-d3e2-40b7-b269-506db8d84a5e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3ed0975-64a5-49c3-8d4f-ed602fa62def/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/949ec4b5-2e64-4b15-a1d8-21d1d4064556/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/229740e7-b085-4e19-8740-f949d5dc31bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0bd3aa56-5d9e-4aeb-b446-1e7b44fb2d05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a72531ca1900660173c2101751997043
7a7b97c772cf914aeb5a74f153d18e30
3e9651e17c11a04bb16f3f31d611c7d9
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8fdfe1c502db68672c71ab6a59bd019a
577a8bd3f99875f2d98029bcaaade275
e604fd59d87109a789abccdd3286eec5
8216d6f785cd47ff28a5a35e5e2d6cf7
e176fbedb16734c911e187ba47569f49
0ef85e072f817adc93c1d7e360d0b8a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176888330747904
spelling Došek, TomášToralva Ramos, Yurfa Lizeth2025-07-17T17:07:48Z20242025-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/31246En Perú, durante el gobierno del presidente Ollanta Humala (2011-2016), la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros envió al Congreso de la República 32 proyectos de ley para la creación de distritos en la zona del Valle de los Ríos Amazonas, Ene y Mantaro (VRAEM). De este grupo, lograron aprobarse y promulgarse 20 (62%). La tasa más alta de creación de distritos hasta 2023. De acuerdo con la literatura, la creación de nuevas unidades político-administrativas en el territorio genera procesos de fragmentación y atomización territorial. Asimismo, representa obstáculos para la implementación de políticas públicas y la asignación de recursos. En este contexto, el principal objetivo de esta tesis es explicar la creación de dos distritos durante el gobierno de Humala en la zona del VRAEM entre 2013 y 2016. La investigación compara los procesos de distritalización de los centros poblados de Pichos y Tocas en el departamento de Huancavelica. Mientras Pichos logró convertirse en distrito en 2015, el proceso de Tocas no fue exitoso. La tesis sostiene que la distritalización (2013-2016) fue posible gracias a la apertura de una ventana de oportunidad política tras la declaración de prioridad nacional del VRAEM. Bajo estas condiciones, la investigación argumenta que la creación del distrito de Pichos (y el fracaso del proceso en Tocas) se debió a la combinación de tres factores: organización social, narrativa legitimadora y apoyo de un broker político. El diseño de investigación de la tesis es observacional, de corte cualitativa, con perspectiva subnacional y la evidencia empírica utilizada proviene principalmente de entrevistas semi-estructuradas. Los hallazgos de la tesis demuestran que los factores sociales desempeñan un papel determinante en los procesos de desarrollo económico y social en las zonas rurales. Asimismo, se evidencia que los recursos intangibles (discursos legitimadores) afectan el nivel de cohesión y capacidad de acción de las coaliciones territoriales. Finalmente, se comprueba que la presencia de intermediarios (brokers) agiliza la influencia de los actores subnacionales a nivel nacional en procesos de elaboración de políticas públicas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gobierno municipal--Perú--Amazonía, RegiónDescentralización administrativa--Perú--Amazonía, RegiónVRAEM (Perú)--Divisiones administrativas y políticasHuancavelica--Divisiones administrativas y políticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Nuevos distritos en el VRAEM: Un estudio comparado de los procesos de creación en los centros poblados de Pichos y Tocas en Huancavelica, Perú (2013-2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno01400127https://orcid.org/0000-0003-4297-845673182310312026Alayza Mujica, María RosaDošek, TomášToledo Orozco, ZaraÍ Jezabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdfTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdfTexto completoapplication/pdf1374339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/add15d0a-2900-404b-8a3c-791b51e5781a/downloada72531ca1900660173c2101751997043MD51trueAnonymousREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdfTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf909545https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/990d3840-78ae-46fb-bf6b-e3b817d5f267/download7a7b97c772cf914aeb5a74f153d18e30MD52falseAdministratorREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdfTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14556346https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c946ff88-7240-4056-907a-f0bab0d481ca/download3e9651e17c11a04bb16f3f31d611c7d9MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a14cc438-ea98-4f3e-b654-dbe562573431/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6114f8fe-7acc-41b3-b36d-9459e0242ae7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdf.txtTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdf.txtExtracted texttext/plain171534https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a4b4fe3-30cf-4d60-913e-afc7864b8c87/download8fdfe1c502db68672c71ab6a59bd019aMD56falseAnonymousREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdf.txtTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4796https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8c603e5-d3e2-40b7-b269-506db8d84a5e/download577a8bd3f99875f2d98029bcaaade275MD58falseAdministratorREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdf.txtTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdf.txtExtracted texttext/plain12031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3ed0975-64a5-49c3-8d4f-ed602fa62def/downloade604fd59d87109a789abccdd3286eec5MD510falseAdministratorREADTHUMBNAILTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdf.jpgTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_NUEVOS_DISTRITOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8247https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/949ec4b5-2e64-4b15-a1d8-21d1d4064556/download8216d6f785cd47ff28a5a35e5e2d6cf7MD57falseAnonymousREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdf.jpgTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/229740e7-b085-4e19-8740-f949d5dc31bc/downloade176fbedb16734c911e187ba47569f49MD59falseAdministratorREADTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdf.jpgTORALVA_RAMOS_YURFA_LIZETH_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12870https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0bd3aa56-5d9e-4aeb-b446-1e7b44fb2d05/download0ef85e072f817adc93c1d7e360d0b8a8MD511falseAdministratorREAD20.500.12404/31246oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/312462025-07-18 08:55:05.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).