Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris

Descripción del Articulo

El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Saenz, Rebeca Andrea, Reyes Solis, Elizabeth, Centeno Caceres, Alonso Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura--Industria y comercio--Perú
Acuicultura--Administración
Acuicultura--Investigaciones
Acuicultores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_0c917e395123c1cbbadd8afc13707449
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11831
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
title Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
spellingShingle Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
Calderon Saenz, Rebeca Andrea
Acuicultura--Industria y comercio--Perú
Acuicultura--Administración
Acuicultura--Investigaciones
Acuicultores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
title_full Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
title_fullStr Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
title_full_unstemmed Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
title_sort Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoíris
author Calderon Saenz, Rebeca Andrea
author_facet Calderon Saenz, Rebeca Andrea
Reyes Solis, Elizabeth
Centeno Caceres, Alonso Manuel
author_role author
author2 Reyes Solis, Elizabeth
Centeno Caceres, Alonso Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Requena, Julio Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Saenz, Rebeca Andrea
Reyes Solis, Elizabeth
Centeno Caceres, Alonso Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acuicultura--Industria y comercio--Perú
Acuicultura--Administración
Acuicultura--Investigaciones
Acuicultores--Perú
topic Acuicultura--Industria y comercio--Perú
Acuicultura--Administración
Acuicultura--Investigaciones
Acuicultores--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque de valor compartido de una empresa de servicios a partir de la implementación de prácticas que buscan generar un impacto en el desarrollo de una asociación productora de trucha arcoíris, así como en la generación de beneficios para la misma empresa. En ese sentido, se identifican dos actores principales: la empresa ESC, la cual incorpora a los productores en su cadena de valor, y la Asociación de Acuicultores Arcoíris, la entidad beneficiaria del modelo de la empresa. En el trabajo de investigación, se estudió primero las prácticas y estrategias de valor compartido de la empresa ESC, con el fin de determinar si su enfoque genera valor compartido desde el punto de vista de la teoría. Asimismo, se analizó la implementación de las prácticas del modelo de valor compartido, comparando la información proporcionada por la empresa con lo recabado en las entrevistas y encuestas a la asociación, con el objetivo de evaluar su cumplimiento. Por último, se analizó las variables sociales y económicas para determinar el impacto generado para la asociación y la empresa. Luego del análisis de las prácticas del modelo de la empresa ESC, se evidenció que la mayoría de las prácticas de valor compartido identificadas, se encuentran reconocidas en las estrategias de la empresa. Sin embargo, existen prácticas que no llegaron a implementarse o lo hicieron parcialmente, y a la vez discrepancias entre lo que dice la empresa y lo que afirman los asociados. Por otro lado, se conoció que, mediante las capacitaciones suministradas por la empresa, la asociación ve fortalecidas sus capacidades técnicas, amplía sus oportunidades para ingresar a nuevos mercados y mejora su calidad de vida en general. De igual forma, la empresa también percibió beneficios a partir de la relación comercial con la asociación, los principales son: precio competitivo, mejora de la calidad del insumo, eficiencia en costos y mejora en la reputación corporativa.Esta investigación concluye que, si bien la estrategia de la empresa ESC tiene en su eje la generación de valor compartido, esta ha tenido dificultades en su implementación. No obstante, se evidenció efectos positivos sobre los dos actores involucrados, generándose, además de una dinámica de ganar-ganar, un círculo virtuoso, en el que el valor económico influye positivamente sobre el valor social y viceversa, amplificando los beneficios para la empresa y la asociación.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T20:36:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T20:36:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11831
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11831
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f68ea67-d6eb-41d8-998c-0f0e2468d9c4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4039355a-dce2-4cab-9d1e-d0104d9b5329/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfb6f649-f5ca-4da5-93f2-bafdd448237b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f513cf0a9f527b05af3bccd0e6766723
e5c41963bcc24b03c4a2d29ccb290deb
957c1e78b2ce4b2bc663d17c03f5e980
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736798783242240
spelling Gamero Requena, Julio HernanCalderon Saenz, Rebeca AndreaReyes Solis, ElizabethCenteno Caceres, Alonso Manuel2018-03-28T20:36:48Z2018-03-28T20:36:48Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11831El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque de valor compartido de una empresa de servicios a partir de la implementación de prácticas que buscan generar un impacto en el desarrollo de una asociación productora de trucha arcoíris, así como en la generación de beneficios para la misma empresa. En ese sentido, se identifican dos actores principales: la empresa ESC, la cual incorpora a los productores en su cadena de valor, y la Asociación de Acuicultores Arcoíris, la entidad beneficiaria del modelo de la empresa. En el trabajo de investigación, se estudió primero las prácticas y estrategias de valor compartido de la empresa ESC, con el fin de determinar si su enfoque genera valor compartido desde el punto de vista de la teoría. Asimismo, se analizó la implementación de las prácticas del modelo de valor compartido, comparando la información proporcionada por la empresa con lo recabado en las entrevistas y encuestas a la asociación, con el objetivo de evaluar su cumplimiento. Por último, se analizó las variables sociales y económicas para determinar el impacto generado para la asociación y la empresa. Luego del análisis de las prácticas del modelo de la empresa ESC, se evidenció que la mayoría de las prácticas de valor compartido identificadas, se encuentran reconocidas en las estrategias de la empresa. Sin embargo, existen prácticas que no llegaron a implementarse o lo hicieron parcialmente, y a la vez discrepancias entre lo que dice la empresa y lo que afirman los asociados. Por otro lado, se conoció que, mediante las capacitaciones suministradas por la empresa, la asociación ve fortalecidas sus capacidades técnicas, amplía sus oportunidades para ingresar a nuevos mercados y mejora su calidad de vida en general. De igual forma, la empresa también percibió beneficios a partir de la relación comercial con la asociación, los principales son: precio competitivo, mejora de la calidad del insumo, eficiencia en costos y mejora en la reputación corporativa.Esta investigación concluye que, si bien la estrategia de la empresa ESC tiene en su eje la generación de valor compartido, esta ha tenido dificultades en su implementación. No obstante, se evidenció efectos positivos sobre los dos actores involucrados, generándose, además de una dinámica de ganar-ganar, un círculo virtuoso, en el que el valor económico influye positivamente sobre el valor social y viceversa, amplificando los beneficios para la empresa y la asociación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Acuicultura--Industria y comercio--PerúAcuicultura--AdministraciónAcuicultura--InvestigacionesAcuicultores--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valor compartido en el abastecimiento de la cadena de valor: caso empresa ESC y Asociación de Acuicultores Arcoírisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en GestiónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdfTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdfTexto completoapplication/pdf18486329https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f68ea67-d6eb-41d8-998c-0f0e2468d9c4/downloadf513cf0a9f527b05af3bccd0e6766723MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdf.jpgTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16206https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4039355a-dce2-4cab-9d1e-d0104d9b5329/downloade5c41963bcc24b03c4a2d29ccb290debMD52falseAnonymousREADTEXTTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdf.txtTesis No. 18. Calderon, Centeno y Reyes.pdf.txtExtracted texttext/plain430857https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfb6f649-f5ca-4da5-93f2-bafdd448237b/download957c1e78b2ce4b2bc663d17c03f5e980MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11831oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/118312025-03-12 17:42:58.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).