Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Calderon Saenz, Rebeca Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque de valor compartido de una empresa de servicios a partir de la implementación de prácticas que buscan generar un impacto en el desarrollo de una asociación productora de trucha arcoíris, así como en la generación de beneficios para la misma empresa. En ese sentido, se identifican dos actores principales: la empresa ESC, la cual incorpora a los productores en su cadena de valor, y la Asociación de Acuicultores Arcoíris, la entidad beneficiaria del modelo de la empresa. En el trabajo de investigación, se estudió primero las prácticas y estrategias de valor compartido de la empresa...
2
tesis de grado
El presente estudio reconoce que la literatura existente acerca de las prácticas y los beneficios sociales y económicos generados a partir del modelo de valor compartido de una empresa, es aún limitada. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar el alcance del enfoque de valor compartido de una empresa de servicios a partir de la implementación de prácticas que buscan generar un impacto en el desarrollo de una asociación productora de trucha arcoíris, así como en la generación de beneficios para la misma empresa. En ese sentido, se identifican dos actores principales: la empresa ESC, la cual incorpora a los productores en su cadena de valor, y la Asociación de Acuicultores Arcoíris, la entidad beneficiaria del modelo de la empresa. En el trabajo de investigación, se estudió primero las prácticas y estrategias de valor compartido de la empresa...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Finanzas Corporativas II (5to ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Estructuración financiera para la gestión de la tesorería, relativas a las políticas sobre los costos de financiamiento y los costos de capital de los inversionistas; así como de las estructuras óptimas de capital. Se analiza además la gestión de portafolios de inversión en activos financieros, sobre la base de la teoría moderna del portafolio, y las políticas de gobernanza corporativa. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de análisis de valor sobre variables que conforman la estructura de capital y los costos y riesgos de los aportantes de capital. Asimismo, extiende el análisis sobre la gestión óptima de portafolios de inversión en activos financieros, hac...
4
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para la carrera de Economía y Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Introducción a las Finanzas Corporativas, Análisis de Estados Financieros, Planificación Financiera, Finanzas Internacionales y Alternativas de Financiamiento a Corto Plazo, Gestión de Tesorería, Administración y Gestión del Crédito, Financiamiento Corporativo a través de Deuda, Mercado Fintech e Introducción a los Instrumentos de Renta Fija (Bonos). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económico y financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas e informáticas básicas (Microsoft Excel aplicado a proyecciones financieras). Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias específicas de Análisis Financiero y Formulación de P...
5
informe técnico
El curso de Finanzas Corporativas 1 (3er ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Introducción a las Finanzas Corporativas, Análisis de Estados Financieros, Planificación Financiera, Finanzas Internacionales y Alternativas de Financiamiento a Corto Plazo, Gestión de Tesorería, Administración y Gestión del Crédito, Financiamiento Corporativo a través de Deuda, Mercado Fintech e Introducción a los Instrumentos de Renta Fija (Bonos). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económico y financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas e informáticas básicas (Microsoft Excel aplicado a proyecciones financieras). Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Financiero (Nivel 1) - para la car...