Diagnóstico operativo empresarial-Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C.

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la presente tesis se realizó el diagnóstico operativo empresarial de la empresa Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C con el objetivo principal de elaborar un conjunto de propuestas de mejoras, que ayudarán a incrementar la competitividad, rentabilidad, y sostenibilidad de la empresa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allcca Luján, Rosana, Dulanto Salas, Lourdes Fiorella, Mauricio Godoy, Lissette, Rojas Vásquez, Luisa Marita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción -- Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la presente tesis se realizó el diagnóstico operativo empresarial de la empresa Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C con el objetivo principal de elaborar un conjunto de propuestas de mejoras, que ayudarán a incrementar la competitividad, rentabilidad, y sostenibilidad de la empresa. La tesis abarca el diagnóstico de las operaciones productivas de la empresa, así como el análisis y las propuestas de mejora planteadas. La información fue proporcionada por los equipos de producción y administración de la empresa. Dentro del diagnóstico elaborado, se revisaron los hitos de la gestión de las operaciones productivas de Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C, lo cual permitió definir las estrategias que fortalecerán la orientación hacia la calidad del producto entregado al consumidor final. En la revisión de los procesos operativos ejecutados en la producción y exportación de uva de mesa y palto se describe el funcionamiento del área de producción y su interacción con las áreas de soporte encargadas de brindar los recursos necesarios para el cumplimiento de las programaciones y proyecciones de venta. A lo largo del desarrollo de todos los capítulos de la presente tesis, se resaltan las mejoras que son necesarias que se implementen en el área productiva para aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa, todo ello orientado al uso eficiente de sus recursos y al aseguramiento de sus operaciones enfocadas en el cliente y en la minimización de riesgos. Con la implementación de las propuestas de mejora se pretende reforzar el concepto de eficiencia en todas las áreas de la empresa manteniendo las ventajas competitivas de la organización que se enfoca en diversificar su oferta mediante la siembra de variedades novedosas de frutales, cumplir con los estándares de calidad requeridos por los principales mercados mundiales mediante la obtención de certificaciones internacionales y protocolos internos, y posicionamiento de la marca Don Luis con técnicas de manejo de conservación de productos perecibles abocadas a asegurar una larga vida de anaquel
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).