Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria"
Descripción del Articulo
La memoria profesional Estrategia de comunicaciones para la inauguración del “Proyecto Lugar de la Memoria” presenta el desarrollo de las acciones realizadas como especialista de comunicaciones, en apoyo a la Comisión de Alto Nivel para inauguración del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9145 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación y desarrollo Comunicación--Aspectos sociales Violencia política--Perú--1980-2000 Memoria colectiva--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
PUCP_0a6b7d6b21fda3534fbd7d1d8d67a111 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9145 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| title |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| spellingShingle |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" Perez Unzueta, Sonia Elizabeth Comunicación y desarrollo Comunicación--Aspectos sociales Violencia política--Perú--1980-2000 Memoria colectiva--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| title_full |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| title_fullStr |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| title_sort |
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria" |
| author |
Perez Unzueta, Sonia Elizabeth |
| author_facet |
Perez Unzueta, Sonia Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Castañeda, Hugo David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Unzueta, Sonia Elizabeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación y desarrollo Comunicación--Aspectos sociales Violencia política--Perú--1980-2000 Memoria colectiva--Perú |
| topic |
Comunicación y desarrollo Comunicación--Aspectos sociales Violencia política--Perú--1980-2000 Memoria colectiva--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La memoria profesional Estrategia de comunicaciones para la inauguración del “Proyecto Lugar de la Memoria” presenta el desarrollo de las acciones realizadas como especialista de comunicaciones, en apoyo a la Comisión de Alto Nivel para inauguración del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Esta memoria profesional expone el marco teórico a partir del cual se elaboró la estrategia comunicacional aplicada, y que tomó en cuenta lo aprendido durante el desarrollo de la carrera profesional. Además, presenta la contextualización de la experiencia, así como los problemas, tanto comunicacionales como no comunicacionales. El público objetivo, las acciones realizadas y las etapas de trabajo; analizadas desde las estadísticas de redes sociales, el impacto en los medios de comunicación, la asistencia del público y la asistencia de los afectados por la violencia, son algunas de las herramientas desarrolladas en este documento. Uno de los aspectos más importantes desarrollados en esta memoria es tratar de erradicar la visión de las comunicaciones como un trabajo meramente informativo o sólo a nivel de vínculo con los medios de comunicación, para pensar en las comunicaciones como una herramienta de cambio social a partir del vínculo con los directamente involucrados en los proyectos e iniciativas. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de la experiencia laboral, para abordar el aspecto comunicacional del espacio en cuestión y en general de los proyectos de desarrollo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-02T19:50:37Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-08-02T19:50:37Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9145 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9145 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/784378be-3cb3-4817-8cc3-c6a34f9cbe94/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc2e2927-be70-434d-a903-74a84e4a6e82/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/84b9ccae-af3d-409a-a5be-1df1c91725ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15352f03-bb58-449f-bf70-dc6844d04a1b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb92e6b3-1c9f-48a2-85ee-53897b91ff7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfd4435fec2ae4e7709af723feca441b 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 47817c164b4e8ed9a9ea9038550cbb6d c0e77ae93404fc0480c741fdd2de3c5c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736955804352512 |
| spelling |
Aguirre Castañeda, Hugo DavidPerez Unzueta, Sonia Elizabeth2017-08-02T19:50:37Z2017-08-02T19:50:37Z20172017-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/9145La memoria profesional Estrategia de comunicaciones para la inauguración del “Proyecto Lugar de la Memoria” presenta el desarrollo de las acciones realizadas como especialista de comunicaciones, en apoyo a la Comisión de Alto Nivel para inauguración del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Esta memoria profesional expone el marco teórico a partir del cual se elaboró la estrategia comunicacional aplicada, y que tomó en cuenta lo aprendido durante el desarrollo de la carrera profesional. Además, presenta la contextualización de la experiencia, así como los problemas, tanto comunicacionales como no comunicacionales. El público objetivo, las acciones realizadas y las etapas de trabajo; analizadas desde las estadísticas de redes sociales, el impacto en los medios de comunicación, la asistencia del público y la asistencia de los afectados por la violencia, son algunas de las herramientas desarrolladas en este documento. Uno de los aspectos más importantes desarrollados en esta memoria es tratar de erradicar la visión de las comunicaciones como un trabajo meramente informativo o sólo a nivel de vínculo con los medios de comunicación, para pensar en las comunicaciones como una herramienta de cambio social a partir del vínculo con los directamente involucrados en los proyectos e iniciativas. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de la experiencia laboral, para abordar el aspecto comunicacional del espacio en cuestión y en general de los proyectos de desarrollo.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comunicación y desarrolloComunicación--Aspectos socialesViolencia política--Perú--1980-2000Memoria colectiva--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo6408562https://orcid.org/0000-0002-7505-851X322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdfMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdfTexto completoapplication/pdf1740811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/784378be-3cb3-4817-8cc3-c6a34f9cbe94/downloadcfd4435fec2ae4e7709af723feca441bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc2e2927-be70-434d-a903-74a84e4a6e82/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/84b9ccae-af3d-409a-a5be-1df1c91725ea/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdf.jpgMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16898https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15352f03-bb58-449f-bf70-dc6844d04a1b/download47817c164b4e8ed9a9ea9038550cbb6dMD54falseAnonymousREADTEXTMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdf.txtMEMORIA experiencia profesional SONIA ELIZABETH PEREZ UNZUETA_1 (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain93133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb92e6b3-1c9f-48a2-85ee-53897b91ff7e/downloadc0e77ae93404fc0480c741fdd2de3c5cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9145oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91452025-03-12 18:07:07.093http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).