Música Descarada: Plataforma web sobre diseño discográfico para revalorar el diseño gráfico aplicado a proyectos musicales y contribuir a su desarrollo en plataformas musicales de las bandas de rock limeñas

Descripción del Articulo

Con la constante digitalización de la música se facilita el acceso a diversos proyectos artísticos de bandas underground de rock y géneros relacionados. De esta manera el impacto puede ser considerablemente mayor que décadas atrás, no solo por el contenido sonoro/musical sino, también por el aspecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Voltaire, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Música--Industria y comercio
Mercadeo en Internet
Grabaciones sonoras--Portadas de discos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Con la constante digitalización de la música se facilita el acceso a diversos proyectos artísticos de bandas underground de rock y géneros relacionados. De esta manera el impacto puede ser considerablemente mayor que décadas atrás, no solo por el contenido sonoro/musical sino, también por el aspecto visual, evolucionando y convirtiéndose en una parte integral de cada propuesta que amplía el mensaje y las formas de llegar a su público objetivo. Pero entre tantas nuevas herramientas muchas bandas que recién inician no encuentran la forma de centrar los esfuerzos para guiar su propuesta musical al ojo del público, pues centran casi la totalidad de la atención en el factor musical que descuidan el planeamiento para mostrar su producto el mundo, el trabajo de imagen para su proyecto, empezando por la pieza más indispensable; la portada discográfica. Bajo este concepto se plantea Música Descarada, una plataforma web para la difusión y concientización de la relevancia del trabajo de imagen en proyectos musicales que permite a las propuestas emergentes aprovechar al máximo las herramientas digitales en la creación de una identidad gráfica para sus producciones, en donde se busca el uso óptimo de recursos con la intención de impulsar nuevos proyectos que buscan crear un nombre en la escena del rock nacional. Así este espacio nace como un punto medio entre el rock y el diseño gráfico, potenciando el aspecto artístico útil de cada área y dando una mejora en las producciones que benefician a un público más entusiasmado con lo que puede consumir de la banda y agrupaciones que tienen un mejor impacto para enriquecer su trabajo sacándolo adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).