La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos

Descripción del Articulo

La investigación se avoca a una de las instituciones que por situaciones reales sus conceptos se han variado durante el paso del tiempo. La evolución de las creencias y costumbres del ser humano han reflejado diversas figuras que se han suscitado en ampliar el concepto actual de familia que se viene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gutti, Daniel Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia--Legislación--Perú
Concubinato--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_08d9b17c81f72009cf3287b0b5c327b5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23475
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Gabriel Rivera, Jose LuisRamos Gutti, Daniel Francisco2022-10-06T21:06:55Z2022-10-06T21:06:55Z20222022-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23475La investigación se avoca a una de las instituciones que por situaciones reales sus conceptos se han variado durante el paso del tiempo. La evolución de las creencias y costumbres del ser humano han reflejado diversas figuras que se han suscitado en ampliar el concepto actual de familia que se viene manejando dentro de nuestro marco normativo. Como primer objetivo es investigar las modificaciones que no se han visto reflejadas dentro de nuestra legislación; sin embargo, han sido empleadas por legislaciones comparadas que han reflejado criterios positivos en la aceptación de las distintas sociedades. Asimismo, también indagamos la manera en que nuestro ordenamiento está reaccionando a las nuevas tendencias de la unión convivencial desde su concepto hasta las propuestas de cambio que se deben realizar. Como finalidad buscamos la reflexión por parte de nuestros legisladores para una adecuada aplicación de los resultados de la presente investigación en la que se necesita una comprensión sobre los nuevos retos que vienen generando efecto dentro del marco normativo. El método empleado como parte del estudio de las normas jurídicas nacionales y comparadas es el exegético que con el análisis de cada legislación conllevará a homologar criterios con países tanto europeos como americanos. También se utiliza el método dogmático que nos permitirá estudiar las posturas investigativas y la propia apreciación para generar nuevos criterios Por último, se propone desarrollar una figura autónoma al concepto, así como un tratamiento autónomo que permita utilizar los diferentes criterios generando independencia, armonía e interés de la población nacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Familia--Legislación--PerúConcubinato--Legislación--PerúDerecho civil--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho Civil41431088https://orcid.org/0000-0001-7373-271046276284422057Sotomarino Caceres, Silvia RoxanaGabriel Rivera, Jose LuisLeon Hilario, Leysser Luggihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdfRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdftexto completoapplication/pdf1250559https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc6beda4-5789-4914-be88-a5bdf6d328fd/download6a7adc971cecd01af80244fb88a48126MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bec6bb44-3300-4250-9687-47fd38527ac8/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.jpgRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1057f237-c01b-4d97-9d76-bd47c88ea703/downloaddb721fd46aa5e70c1e982c3a5389c0a1MD53falseAnonymousREADTEXTRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.txtRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.txtExtracted texttext/plain578821https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea4ef915-6ed5-46ea-8055-b5f082e70e6d/download4c469e9ed8a22441c52f4aae23a310ebMD54falseAnonymousREADTEXTRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.txtRAMOS_GUTTI_DANIEL_FRANCISCO1.pdf.txtExtracted texttext/plain578821https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4adc52ab-e39b-46cd-9d44-db23aa60146b/download4c469e9ed8a22441c52f4aae23a310ebMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23475oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/234752025-03-29 12:08:09.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
title La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
spellingShingle La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
Ramos Gutti, Daniel Francisco
Familia--Legislación--Perú
Concubinato--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
title_full La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
title_fullStr La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
title_full_unstemmed La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
title_sort La incorporación de los pactos convivenciales en la unión de hecho: su tratamiento para los bienes de los concubinos
author Ramos Gutti, Daniel Francisco
author_facet Ramos Gutti, Daniel Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gabriel Rivera, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Gutti, Daniel Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Familia--Legislación--Perú
Concubinato--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú
topic Familia--Legislación--Perú
Concubinato--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación se avoca a una de las instituciones que por situaciones reales sus conceptos se han variado durante el paso del tiempo. La evolución de las creencias y costumbres del ser humano han reflejado diversas figuras que se han suscitado en ampliar el concepto actual de familia que se viene manejando dentro de nuestro marco normativo. Como primer objetivo es investigar las modificaciones que no se han visto reflejadas dentro de nuestra legislación; sin embargo, han sido empleadas por legislaciones comparadas que han reflejado criterios positivos en la aceptación de las distintas sociedades. Asimismo, también indagamos la manera en que nuestro ordenamiento está reaccionando a las nuevas tendencias de la unión convivencial desde su concepto hasta las propuestas de cambio que se deben realizar. Como finalidad buscamos la reflexión por parte de nuestros legisladores para una adecuada aplicación de los resultados de la presente investigación en la que se necesita una comprensión sobre los nuevos retos que vienen generando efecto dentro del marco normativo. El método empleado como parte del estudio de las normas jurídicas nacionales y comparadas es el exegético que con el análisis de cada legislación conllevará a homologar criterios con países tanto europeos como americanos. También se utiliza el método dogmático que nos permitirá estudiar las posturas investigativas y la propia apreciación para generar nuevos criterios Por último, se propone desarrollar una figura autónoma al concepto, así como un tratamiento autónomo que permita utilizar los diferentes criterios generando independencia, armonía e interés de la población nacional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T21:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T21:06:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23475
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23475
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc6beda4-5789-4914-be88-a5bdf6d328fd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bec6bb44-3300-4250-9687-47fd38527ac8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1057f237-c01b-4d97-9d76-bd47c88ea703/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea4ef915-6ed5-46ea-8055-b5f082e70e6d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4adc52ab-e39b-46cd-9d44-db23aa60146b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a7adc971cecd01af80244fb88a48126
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
db721fd46aa5e70c1e982c3a5389c0a1
4c469e9ed8a22441c52f4aae23a310eb
4c469e9ed8a22441c52f4aae23a310eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736945391992832
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).