Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables

Descripción del Articulo

El cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Bartra, Lucila Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes--Administración
Almacenes--Control de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_0797c07510bcf4ce823f53bf160605d2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22331
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
title Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
spellingShingle Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
Bravo Bartra, Lucila Morelia
Almacenes--Administración
Almacenes--Control de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
title_full Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
title_fullStr Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
title_full_unstemmed Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
title_sort Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
author Bravo Bartra, Lucila Morelia
author_facet Bravo Bartra, Lucila Morelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Bartra, Lucila Morelia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Almacenes--Administración
Almacenes--Control de procesos
Alimentos--Industria y comercio
topic Almacenes--Administración
Almacenes--Control de procesos
Alimentos--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribución especializadas, que deben contar con un sistema que garantice su condición inocua y apto para el consumo humano, así como el stock y el tiempo de entrega. Está propuesta va dirigida al segmento de mayoristas y cadenas de supermercados. El objetivo general de este trabajo es la creación de un centro de distribución de productos saludables, denominado Falcon Logistics en donde la Zona Sur de Lima tiene la ventaja del precio promedio por Km2, el cual llega a ser $130,00, además el método de factores muestra al Sur como zona importante por el costo Km2 Industrial y el número de corredores Logísticos que posee. Mientras el comportamiento del mercado refleja que la necesidad es de 1500 pallets. Teniendo un aproximado, en almacén con 1000 m2 es el que se necesita para la creación de esta empresa. Por su parte el Diagrama del proceso de distribución muestra que es absolutamente necesario la cercanía entre la zona 1 y 7 correspondientes a la zona de carga y descarga y área de packing, y entre las zonas 6 y 7 correspondientes al área de picking y área de packing. Dado que el presupuesto estratégico contara con S/.387,200 de los cuales solo S/.28000 son mensuales y la diferencia S/. 359200 es de esta inversión. Concluyendo que la creación de un centro de distribución de productos saludables es factible porque su recuperación de la inversión se realizará en 1 año con 2 meses y la tasa interna de retorno del proyecto es de 169% mucho más alta que el 15% de la tasa de descuento, lo que indica claramente que el proyecto es financieramente rentable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-12T03:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-12T03:17:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22331
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22331
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d465e699-99e3-4c23-831e-3b5f712b5414/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd33144-ec33-4c52-83e9-2417a1057f91/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66955556-755a-4284-a6b2-ae86baa30a21/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b30e684-fab0-4e0c-97f7-ee55366b71a8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a03fd6e-7b73-45d8-9b4e-86c16aaa641d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac3321e563fdeef2424a61e8f40f6c26
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e424820a30ee320d9aa1086da2db6a0
9ce0d7a476cb872ec1d9fa652bfa56b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736910132576256
spelling Rau Álvarez, José AlanBravo Bartra, Lucila Morelia2022-05-12T03:17:39Z2022-05-12T03:17:39Z20222022-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/22331El cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribución especializadas, que deben contar con un sistema que garantice su condición inocua y apto para el consumo humano, así como el stock y el tiempo de entrega. Está propuesta va dirigida al segmento de mayoristas y cadenas de supermercados. El objetivo general de este trabajo es la creación de un centro de distribución de productos saludables, denominado Falcon Logistics en donde la Zona Sur de Lima tiene la ventaja del precio promedio por Km2, el cual llega a ser $130,00, además el método de factores muestra al Sur como zona importante por el costo Km2 Industrial y el número de corredores Logísticos que posee. Mientras el comportamiento del mercado refleja que la necesidad es de 1500 pallets. Teniendo un aproximado, en almacén con 1000 m2 es el que se necesita para la creación de esta empresa. Por su parte el Diagrama del proceso de distribución muestra que es absolutamente necesario la cercanía entre la zona 1 y 7 correspondientes a la zona de carga y descarga y área de packing, y entre las zonas 6 y 7 correspondientes al área de picking y área de packing. Dado que el presupuesto estratégico contara con S/.387,200 de los cuales solo S/.28000 son mensuales y la diferencia S/. 359200 es de esta inversión. Concluyendo que la creación de un centro de distribución de productos saludables es factible porque su recuperación de la inversión se realizará en 1 año con 2 meses y la tasa interna de retorno del proyecto es de 169% mucho más alta que el 15% de la tasa de descuento, lo que indica claramente que el proyecto es financieramente rentable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Almacenes--AdministraciónAlmacenes--Control de procesosAlimentos--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de creación de un centro de distribución de productos saludablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399470574145722026León Perfecto, Mery RoxanaRau Álvarez, José AlanCorrales Riveros, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdfBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdfTexto completoapplication/pdf874643https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d465e699-99e3-4c23-831e-3b5f712b5414/downloadac3321e563fdeef2424a61e8f40f6c26MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd33144-ec33-4c52-83e9-2417a1057f91/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66955556-755a-4284-a6b2-ae86baa30a21/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdf.jpgBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20628https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b30e684-fab0-4e0c-97f7-ee55366b71a8/download0e424820a30ee320d9aa1086da2db6a0MD54falseAnonymousREADTEXTBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdf.txtBRAVO_BARTRA_LUCILA_PLAN_CREACION_CENTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain70749https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a03fd6e-7b73-45d8-9b4e-86c16aaa641d/download9ce0d7a476cb872ec1d9fa652bfa56b1MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22331oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/223312025-03-28 14:40:16.58http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).