Plan de creación de un centro de distribución de productos saludables
Descripción del Articulo
El cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22331 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes--Administración Almacenes--Control de procesos Alimentos--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribución especializadas, que deben contar con un sistema que garantice su condición inocua y apto para el consumo humano, así como el stock y el tiempo de entrega. Está propuesta va dirigida al segmento de mayoristas y cadenas de supermercados. El objetivo general de este trabajo es la creación de un centro de distribución de productos saludables, denominado Falcon Logistics en donde la Zona Sur de Lima tiene la ventaja del precio promedio por Km2, el cual llega a ser $130,00, además el método de factores muestra al Sur como zona importante por el costo Km2 Industrial y el número de corredores Logísticos que posee. Mientras el comportamiento del mercado refleja que la necesidad es de 1500 pallets. Teniendo un aproximado, en almacén con 1000 m2 es el que se necesita para la creación de esta empresa. Por su parte el Diagrama del proceso de distribución muestra que es absolutamente necesario la cercanía entre la zona 1 y 7 correspondientes a la zona de carga y descarga y área de packing, y entre las zonas 6 y 7 correspondientes al área de picking y área de packing. Dado que el presupuesto estratégico contara con S/.387,200 de los cuales solo S/.28000 son mensuales y la diferencia S/. 359200 es de esta inversión. Concluyendo que la creación de un centro de distribución de productos saludables es factible porque su recuperación de la inversión se realizará en 1 año con 2 meses y la tasa interna de retorno del proyecto es de 169% mucho más alta que el 15% de la tasa de descuento, lo que indica claramente que el proyecto es financieramente rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).