Factores que influyeron en la reinserción y continuidad educativa: Estudio de Caso a partir de la Estrategia Regional Reinserción y Continuidad Educativa (RECE) “Todos tenemos oportunidades para aprender” Huánuco. Años 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La Estrategia Regional para la Reinserción y Continuidad Educativa (RECE) se implementó en la región Huánuco, y tuvo como meta la continuidad y culminación de la Educación Básica de los estudiantes de esta región. Para obtener estos resultados se desplegó y ejecutó un conjunto de actividades y accio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villafuerte Alvaro, Juan Oscar, Crespo Doria, Susan Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación y Estado--Perú--Huánuco
Asistencia escolar--Perú--Huánuco
Proyectos (Educación)--Evaluación--Perú--Huánuco
Deserción escolar--Perú--Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Estrategia Regional para la Reinserción y Continuidad Educativa (RECE) se implementó en la región Huánuco, y tuvo como meta la continuidad y culminación de la Educación Básica de los estudiantes de esta región. Para obtener estos resultados se desplegó y ejecutó un conjunto de actividades y acciones, coordinadas y colaborativas, con enfoque territorial e intersectorial; y con atención inmediata de la Dirección Regional de Educación (DRE) de las Unidades de Gestión Educativas Locales (UGEL), de las Instituciones Educativas (IIEE) gobiernos locales, comunidades y familias. La presente investigación se planteó como objetivo: Identificar los factores que contribuyeron a la reinserción y continuidad educativa de los niños, niñas y adolescentes de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE) en la región Huánuco, el año 2021-2022, analizando los procedimientos y acciones que se siguió para implementar los objetivos, metas, acciones y resultados de la estrategia RECE. Otro aspecto que estudiamos fueron las competencias socioemocionales de los servidores públicos que implementaron la Estrategia, analizando, además, las valoraciones de los actores involucrados. Nuestro afán fue formular una propuesta para mejorar la política educativa de reinserción y continuidad escolar. Para realizar nuestra investigación combinamos la investigación cualitativa y cuantitativa, usando la metodología mixta. La entrevista fue una de las herramientas más importantes para recoger información. Se encontró que los factores que contribuyeron al logro de los resultados para la reinserción y continuidad educativa, fueron, la matrícula en casa, atención personalizada a los estudiantes que habían dejado de estudiar, entrega del kit escolar, trabajo colaborativo con los aliados, las visitas domiciliarias; la identificación de estudiantes que se habían retirado, soporte pedagógico y acompañamiento socioemocional. Otro factor de mucha importancia fueron las capacidades y las competencias socioemocionales de los docentes quienes se convirtieron en el eje para la implementación de dicha estrategia, potenciando la asistencia y acompañamiento a los estudiantes focalizados. La pertinencia en general de los servidores de la educación públicos fue un factor muy importante ya que tenían conocimientos previos de las características sociales, culturales, geográficas y lingüísticas de los estudiantes y sus familias. Otros factores claves fueron la claridad de objetivos y de las acciones para conseguirlos, así como el compromiso de los demás actores sociales (autoridades ediles, salud etc.). Un factor muy importante fue el programa radial “Despertando talentos” que se convirtió en un soporte permanente para la difusión, información y sensibilización sobre la educación y su influencia en el desarrollo de las personas familias y comunidad. Finalmente, a partir de los hallazgos, y en el marco de la Gerencia Social se presenta una propuesta para la mejora de la política educativa en materia de reinserción y continuidad educativa; a través del fortalecimiento del capital social comunitario para la prevención, reinserción y continuidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).