Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico
Descripción del Articulo
Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la teoría, los factores que hacen al diseño gráfico un elemento fundamental para solidi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20656 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño gráfico Noticias falsas Medios digitales--Estudio de casos Medios de comunicación de masas digitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la teoría, los factores que hacen al diseño gráfico un elemento fundamental para solidificar la credibilidad de un medio, específicamente un medio nativo digital. En la práctica, expone el caso de estudio de Retrovisor, medio digital que ha utilizado el diseño gráfico no solo como aliado al ganarse la confianza de su público objetivo, sino también como herramienta para incrementar la interacción en redes sociales y navegar este competitivo ciber universo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).