Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica

Descripción del Articulo

En el primer capítulo realiza un análisis estratégico del proyecto, considerando factores que puedan influir en el macroentorno y microentorno. Este análisis ofrece información clave sobre el público objetivo, construcciones e ingresos. Utilizando las fuerzas de Porter, la matriz FODA y matriz de Fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Rivera, Víctor Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Construcciones antisísmicas
Construcciones de bambú
Edificios sostenibles--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_05767575f704858a34f95476b0b6eb94
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28717
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
title Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
Valenzuela Rivera, Víctor Ricardo
Estudios de factibilidad
Construcciones antisísmicas
Construcciones de bambú
Edificios sostenibles--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
title_full Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
title_sort Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Ica
author Valenzuela Rivera, Víctor Ricardo
author_facet Valenzuela Rivera, Víctor Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Horiuchi Rodriguez, Paul Michael
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Rivera, Víctor Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Construcciones antisísmicas
Construcciones de bambú
Edificios sostenibles--Diseño y construcción
topic Estudios de factibilidad
Construcciones antisísmicas
Construcciones de bambú
Edificios sostenibles--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el primer capítulo realiza un análisis estratégico del proyecto, considerando factores que puedan influir en el macroentorno y microentorno. Este análisis ofrece información clave sobre el público objetivo, construcciones e ingresos. Utilizando las fuerzas de Porter, la matriz FODA y matriz de Factores Internos y Externos, se determina que el proyecto se ubica en el primer cuadrante. Esto indica un enfoque de crecimiento en la implementación de estrategias intensivas y de integración. El segundo capítulo se lleva a cabo un estudio de mercado basado en 203 encuestas a turistas, revelando gastos promedios por habitación de S/. 300 por noche. A partir de la proyección de la demanda y oferta, se estima que la demanda del proyecto tendrá crecimientos anuales en relación al aumento de capacidad del proyecto hotelero. El tercer capítulo se presenta el estudio técnico donde se decide la ubicación del proyecto. Con los cálculos necesarios, se obtiene que el primer año se comienza con 10 habitaciones hasta el quinto año de proyección con 66 habitaciones. En el cronograma detalla la planificación de la construcción de las diversas áreas requeridas y eventos importantes a considerar. El cuarto capítulo realiza el estudio legal, recopilando información sobre normas y regulaciones regionales y nacionales requeridas para construir y operar este tipo de proyecto. En el quinto capítulo se presenta un estudio organizacional, estableciendo los roles y responsabilidades segmentados por áreas, la cantidad de personal requerido y sueldos correspondientes. En el sexto capítulo se realiza el estudio económico y financiero, calculando las inversiones de los activos tangibles e intangibles con un monto de S/. 659,880 financiado hasta el año 2028. Se obtiene un COK de 25.19% y un WACC de 12.93%. Los valores resultantes son: TIRE de 81.19%, TIRF de 85.01%, VANE de S/. 11’398,546.76 y VANF de S/. 7’163,816.59. El estudio, junto con los análisis de variaciones, demuestra que el proyecto es viable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-27T15:39:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-27T15:39:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28717
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28717
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/863f389e-2f56-464f-b623-0854581fe90d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40cbe173-d978-435c-a9c6-67f51abf3554/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f710bb2-907f-4a47-95b0-c9ce2b0e7924/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72870451-8c42-45a1-b2b7-5ec847c23a1b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a12ab9d4-0107-49a9-8abc-2de37ecb372f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8b41505-8c36-4d7f-8984-fb2017d82355/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0868949-7e68-457b-a1a3-e7ff6d0a7e57/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95de935a-ee22-4933-a046-19028b6bf5ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 030e5a080227d8e7301739e5e0dae217
ead10a0c7c8cda3c5d92f0bccb619d0f
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ba9943738e9051382385ba096a764418
5acddcc274b9be11b4ebeb0fb121f2c7
b4b0e085bc4e49a6b4abe4a17bdca29c
5d043792b6163506d613761aead32045
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736861286760448
spelling Horiuchi Rodriguez, Paul MichaelValenzuela Rivera, Víctor Ricardo2024-08-27T15:39:54Z2024-08-27T15:39:54Z20242024-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/28717En el primer capítulo realiza un análisis estratégico del proyecto, considerando factores que puedan influir en el macroentorno y microentorno. Este análisis ofrece información clave sobre el público objetivo, construcciones e ingresos. Utilizando las fuerzas de Porter, la matriz FODA y matriz de Factores Internos y Externos, se determina que el proyecto se ubica en el primer cuadrante. Esto indica un enfoque de crecimiento en la implementación de estrategias intensivas y de integración. El segundo capítulo se lleva a cabo un estudio de mercado basado en 203 encuestas a turistas, revelando gastos promedios por habitación de S/. 300 por noche. A partir de la proyección de la demanda y oferta, se estima que la demanda del proyecto tendrá crecimientos anuales en relación al aumento de capacidad del proyecto hotelero. El tercer capítulo se presenta el estudio técnico donde se decide la ubicación del proyecto. Con los cálculos necesarios, se obtiene que el primer año se comienza con 10 habitaciones hasta el quinto año de proyección con 66 habitaciones. En el cronograma detalla la planificación de la construcción de las diversas áreas requeridas y eventos importantes a considerar. El cuarto capítulo realiza el estudio legal, recopilando información sobre normas y regulaciones regionales y nacionales requeridas para construir y operar este tipo de proyecto. En el quinto capítulo se presenta un estudio organizacional, estableciendo los roles y responsabilidades segmentados por áreas, la cantidad de personal requerido y sueldos correspondientes. En el sexto capítulo se realiza el estudio económico y financiero, calculando las inversiones de los activos tangibles e intangibles con un monto de S/. 659,880 financiado hasta el año 2028. Se obtiene un COK de 25.19% y un WACC de 12.93%. Los valores resultantes son: TIRE de 81.19%, TIRF de 85.01%, VANE de S/. 11’398,546.76 y VANF de S/. 7’163,816.59. El estudio, junto con los análisis de variaciones, demuestra que el proyecto es viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudios de factibilidadConstrucciones antisísmicasConstrucciones de bambúEdificios sostenibles--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la construcción de un hotel sustentable y antisísmico a base de bambú en la ciudad de Pisco - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10714294https://orcid.org/0000-0001-7901-934272460870722026Hernández Cenzano, Carlos GuillermoHoriuchi Rodríguez, Paul MichaelCarbajal López, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdfVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdfTexto completoapplication/pdf4276661https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/863f389e-2f56-464f-b623-0854581fe90d/download030e5a080227d8e7301739e5e0dae217MD51trueAnonymousREADVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdfVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf29463769https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/40cbe173-d978-435c-a9c6-67f51abf3554/downloadead10a0c7c8cda3c5d92f0bccb619d0fMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f710bb2-907f-4a47-95b0-c9ce2b0e7924/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72870451-8c42-45a1-b2b7-5ec847c23a1b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdf.jpgVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24165https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a12ab9d4-0107-49a9-8abc-2de37ecb372f/downloadba9943738e9051382385ba096a764418MD55falseAnonymousREADVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdf.jpgVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8b41505-8c36-4d7f-8984-fb2017d82355/download5acddcc274b9be11b4ebeb0fb121f2c7MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdf.txtVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain256927https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0868949-7e68-457b-a1a3-e7ff6d0a7e57/downloadb4b0e085bc4e49a6b4abe4a17bdca29cMD57falseAnonymousREADVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdf.txtVALENZUELA_RIVERA_VICTOR_RICARDO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15035https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95de935a-ee22-4933-a046-19028b6bf5ab/download5d043792b6163506d613761aead32045MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28717oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/287172025-03-27 16:10:08.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).